
Getting your Trinity Audio player ready... |
Este es el cuarto año que la aerolínea Wizz Air es galardonada con el premio a la sostenibilidad por el World Finance Sustainability. La aerolínea se destaca del resto de competidores por su modelo de negocio sustentable y por cumplir con su promesa de valor al emitir la huella de carbono por pasajero-kilómetro más baja, comparada con sus competidores.
Wizz Air alcanzó un mínimo histórico de intensidad media de CO2 en el año fiscal 2024 de sólo 52 gramos por pasajero-kilómetro. Esto lo atribuyen al plan de renovación de flota de la compañía y la inversión en aviones con la mejor tecnología. La edad promedio de sus aviones es de 4,3 años.
Lejos de sentirse satisfecho con el logro, Wizz Air anunció un nuevo y ambicioso objetivo que apunta a impulsar el 10% de sus vuelos con combustible de aviación sostenible (SAF) para el 2030.
Yvonne Moynihan, directora corporativa y ESG de Wizz Air destacó “el orgullo” de la empresa de ser reconocida por World Finance por sus inquebrantables esfuerzos de sostenibilidad por cuarto año consecutivo.

Wizz Air facts importantes que conocer
Wizz Air se distingue del resto de aerolíneas por ser sostenible desde sus orígenes. Cada acción en su modelo de negocios está planeado para tener el menos impacto posible en el medio ambiente. Por ejemplo, tienen una huella de CO2 de solo 53.8 gramos por kilómetro en promedio por pasajero, la más baja entre sus principales competidores (basado en informes del año financiero 2023).
Para evitar llegar a los niveles considerados “normales” en aviación comercial Wizz Air decidió no volar aviones medio vacíos para evitar la contaminación innecesaria. Muestra de ello durante el 2023 el 91% de sus asientos se ocuparon, en comparación con el resto de aerolíneas que lograron en el mejor de los casos, un 82% de ocupación total.
La decisión de no volar con aviones medio llenos es un gran alivio para el medio ambiente, pues los asientos aunque vayan vacíos, siguen generando una huella de CO2.
Wizz Air no cuenta con asientos de clase ejecutiva, algo que consideran innecesario así como las rutas con escalas, sólo vuelan rutas directas esto evita el consumo de combustible adicional.
Como habrás escuchado, el 15-20% del consumo de combustible de un vuelo promedio de corta distancia ocurre durante el despegue y el aterrizaje.
Por otro lado, en cuanto al ahorro de combustible, se encargan de usar solo motores y aviones más modernos, cruciales para bajas emisiones. Wizz Air encontró en los modelos Airbus A321neo mayor empuje con la misma cantidad de combustible que otros modelos similares en el mercado.
Adicional a la elección del mejor rendimiento en combustible cuenta con un plan de renovación e inversión en tecnología, lo que resulta en flota con edad promedio de 4,3 años. Como líder en sostenibilidad Wizz Air continuará su compromiso de reducir las emisiones de carbono por pasajero/km en un 25% para 2030.