
Getting your Trinity Audio player ready... |
Las super apps están cambiando la manera en que los viajeros planifican, reservan y experimentan sus viajes. Estas aplicaciones tienen como objetivo consolidar todos los aspectos del viaje en una sola plataforma, reduciendo al máximo la fricción al generar la compra de múltiples experiencias y la necesidad de utilizar diferentes apps para diferentes propósitos.
Las super apps de viajes ¿Qué son y cómo funcionan?
El 97% de los viajeros prefieren una aplicación que centralice todo: reservas, recomendaciones, atención al cliente y servicios turísticos como hospedaje, traslados, vuelos y experiencias de viaje.
Las super apps como ya lo mencionamos integran múltiples servicios en una experiencia de usuario unificada. En el contexto del turismo, permiten a los usuarios investigar destinos, reservar vuelos y alojamientos, organizar transporte y acceder a servicios relacionados con los viajes, todo desde una única aplicación. Esta integración facilita la planificación y gestión de viajes de manera más eficiente y cómoda.
Este enfoque surge de la necesidad del usuario de concentrar todos los servicios en un sólo proveedor. Si bien lo lógico es que busquen opciones económicas y con formas de pago diversas, cuando surgen incidentes inesperados durante el viaje es más sencillo encontrar apoyo con un solo emisor, que contactar a todos los proveedores involucrados.
El manejo de diferentes políticas de pago, reembolsos, cambios y cancelaciones suele ser confuso cuando el viajero debe hacer las gestiones por su cuenta. En cambio tener a un asesor que haga lo mismo para presentarle las opciones resumidas al viajero permite un ahorro de tiempo y crea menos estrés en el cliente final.
Algunas super apps para planificar viajes
Varias aplicaciones han evolucionado hacia el modelo de super app en el sector turístico. Esto ha impulsado a las OTAs (Online Travel Agencies) como Expedia, Booking.com y Airbnb a evolucionar más allá de su función tradicional de reservas de vuelos y hoteles.
Poco a poco vemos como mediante la opción de Merchant of Record, más OTAs se convierten en proveedores de servicios sin la necesidad de contratar de forma directa con otros touroperadores.
Impacto de las super apps en las agencias de viajes tradicionales
La aparición de las super apps está desafiando a las agencias de viajes tradicionales. Al ofrecer una amplia gama de servicios en una sola plataforma, atraen a los viajeros que buscan conveniencia y eficiencia, reduciendo la dependencia de múltiples proveedores y, en algunos casos, eliminando intermediarios.
Las super apps están presionando a las agencias tradicionales a adaptarse, ya sea colaborando con estas plataformas o desarrollando sus propias soluciones digitales para mantenerse competitivas.
Características y servicios de las super apps de viajes
Las super apps de viajes se distinguen por varias funcionalidades clave:
- Expansión de servicios: Más allá de las reservas de vuelos y hospedajes, integran alquiler de autos, actividades, reservas en restaurantes, seguros de viaje y experiencias locales.
- Integración de funciones: Incluyen herramientas de planificación, gestión de itinerarios, métodos de pago, redes sociales para conectar con otros viajeros, programas de lealtad y atención al cliente en un solo ecosistema digital.
- Personalización con IA y Big Data: Analizan las preferencias del usuario, historial de viajes y necesidades en tiempo real para ofrecer recomendaciones y ofertas personalizadas.
- Experiencia sin fricciones: Buscan una navegación fluida y una interfaz intuitiva, permitiendo que el usuario maneje su viaje completo sin salir de la aplicación.
- Construcción de comunidad: Incorporan funciones sociales como reseñas, foros y compartición de experiencias, transformando la planificación de viajes en una experiencia colaborativa.
El futuro de las super apps en el sector turístico
Las super apps aspiran a convertirse en el único ecosistema de viaje necesario, desde la planificación inicial hasta la post-experiencia. La clave será ofrecer un servicio integrado, intuitivo y altamente personalizado, de esta forma es posible fidelizar a los usuarios y reducir la necesidad de intermediarios.
La inteligencia artificial juega un papel crucial en la evolución de las super apps, pues dependiendo de la fase del journey en la que se encuentre el cliente tiene la capacidad de actuar como asistente personal. La IA tiene la capacidad de mantenerse presente durante todo el viaje, como un valioso auxiliar en la organización de diversas actividades e incluso continuar presente después de finalizar el viaje.
A medida que estas plataformas continúan evolucionando, es esencial que los actores tradicionales del sector se adapten a esta nueva realidad digital para seguir siendo relevantes. El turismo es uno de los segmentos más competitivos y quienes permanezcan no serán los primeros en modernizarse, si no aquellos que aprendan a adaptarse de forma inteligente a las exigencias de los viajeros.