
Getting your Trinity Audio player ready... |
Una nueva era en la tecnología hotelera impulsada por inteligencia artificial
El proveedor líder de tecnología para la gestión hotelera, Cloudbeds, ha lanzado Cloudbeds Labs, una división orientada a acelerar la transformación del sector turístico hacia operaciones basadas en inteligencia artificial (IA). Esta iniciativa no solo propone soluciones innovadoras, sino que también redefine cómo los hoteles pueden abordar desafíos estructurales clave como el alto costo de las OTAs, la escasez de personal y las oportunidades perdidas de ingresos.
La propuesta de valor de Cloudbeds Labs se centra en un enfoque centrado en las personas, utilizando datos no como simples números, sino como representaciones de experiencias humanas. Según Adam Harris, CEO y cofundador de Cloudbeds, “nuestras soluciones de IA convierten estos datos en herramientas que permiten liberar al personal para enfocarse en lo que la tecnología no puede replicar: conexiones humanas genuinas con los huéspedes.”
Cloudbeds Signals y Engage: Soluciones IA independientes y globales
Dentro del ecosistema de Cloudbeds Labs, se presentan dos soluciones emblemáticas: Signals y Engage, ambas construidas sobre la plataforma Cloudbeds Intelligence, conocida como su “motor inteligente de hospitalidad”.
A diferencia de soluciones tradicionales que requieren la adopción completa del ecosistema Cloudbeds, Signals y Engage son independientes. Esto significa que cualquier hotel en el mundo puede implementarlas sin necesidad de reemplazar su infraestructura tecnológica actual. Un aspecto fundamental, especialmente en un entorno altamente fragmentado como es el de la hotelería global.
Richard Castle, COO de Cloudbeds, fue directo: “Signals impulsa más reservas directas a mejores tarifas, mientras que Engage transforma cada llamada en una oportunidad de venta o servicio, sin necesidad de más personal.”
IA para hoteles: Forecasting avanzado, personalización y rentabilidad
Cloudbeds Signals está diseñada como una solución de inteligencia artificial para optimizar el revenue management y las estrategias de marketing hotelero. A diferencia de los RMS tradicionales, Signals se basa en machine learning causal, identificando relaciones de causa y efecto para prever escenarios y generar recomendaciones estratégicas basadas en competencias estadísticas reales.
Sus funcionalidades más destacadas incluyen:
- Pronóstico de demanda hasta con 180 días de anticipación
- Recomendaciones inteligentes y automatizadas
- Campañas de email marketing personalizadas
- Monitoreo y optimización en tiempo real del portafolio
Todo esto con un enfoque en maximizar las reservas directas, un objetivo prioritario en la industria hotelera actual, que busca reducir su dependencia de plataformas OTA con altas comisiones.
Cloudbeds Engage: El motor de voz IA que responde 24/7
Cloudbeds Engage representa la entrada de la compañía en el terreno de la interacción directa con el huésped, usando un motor de voz inteligente capaz de mantener conversaciones en múltiples idiomas de forma natural, las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Esta solución IA está entrenada con datos del PMS (sistema de gestión de propiedades) en tiempo real, y puede:
- Atender llamadas entrantes de clientes potenciales
- Responder preguntas frecuentes
- Tomar reservas
- Realizar upselling de servicios
Su implementación reduce la carga operativa del personal de recepción y mejora significativamente la satisfacción del viajero. En un contexto post-pandemia con escasez de talento y presión inflacionaria, Engage aparece como una herramienta clave para la sostenibilidad operativa.
Cloudbeds Labs: El laboratorio de innovación para el futuro del travel tech
El verdadero valor de Cloudbeds Labs no solo está en las soluciones ya lanzadas, sino en su visión como espacio de experimentación continua. Adam Harris fue claro al afirmar que el laboratorio también está diseñado para fallar, y aprender de esos errores.
Este espíritu de innovación constante es lo que posiciona a Cloudbeds Labs como una pieza clave en la transformación digital de la industria turística.
Con una infraestructura de IA lista para integrarse a múltiples plataformas y un enfoque en interoperabilidad segura (sin compartir datos entre competidores), la compañía deja claro que busca liderar la próxima generación del travel tech, sin comprometer la confianza ni la privacidad de los datos.
Recomendaciones para actores del ecosistema Travel Tech y pagos en aerolíneas
La aparición de Cloudbeds Labs ofrece aprendizajes clave para desarrolladores de tecnología en turismo y empresas interesadas en mejorar su stack tecnológico:
- Adopta soluciones independientes y API-first: La flexibilidad tecnológica será esencial para integrarse en un entorno cada vez más híbrido.
- Enfócate en IA práctica: No basta con detectar patrones; las soluciones deben generar acciones automáticas y resultados medibles.
- Prioriza la personalización: Desde hoteles hasta aerolíneas, el valor está en la experiencia del cliente. La IA puede ser el diferenciador.
- Automatiza los pagos y atención al cliente: Al igual que Engage para hoteles, las aerolíneas deben explorar motores de voz IA para atención y pagos multicanal.
En el ámbito de pagos, tecnologías como NDC (New Distribution Capability) de IATA y plataformas como UATP o AirPlus podrían beneficiarse de integraciones similares con IA para optimizar la experiencia de usuario y la eficiencia del back office.
Cloudbeds: El futuro de la hospitalidad con IA
Cloudbeds Labs y sus soluciones Signals y Engage marcan un antes y un después en cómo la industria turística adopta la inteligencia artificial. No se trata solo de automatización, sino de transformar los datos en experiencias personalizadas, operaciones eficientes y un negocio más rentable.
En un mundo donde las preferencias de los viajeros evolucionan rápidamente y la presión sobre los márgenes crece, apostar por tecnología inteligente, modular e independiente ya no es una opción, sino una necesidad.