
Getting your Trinity Audio player ready... |
Expedia Group ha tomado una decisión clara: fortalecer su segmento B2B como pilar estratégico para el crecimiento sostenido y escalable del negocio. A través del lanzamiento de nuevas APIs, herramientas de publicidad renovadas y capacidades impulsadas por inteligencia artificial generativa, el grupo busca dotar a sus más de 60,000 socios globales con soluciones tecnológicas.
La evolución estratégica de Expedia Group hacia el segmento B2B
La división B2B de Expedia Group ha superado en crecimiento a su operación B2C, generando en 2024 ingresos por $4.1 mil millones, un aumento interanual del 21%. Esta dinámica responde no solo a la diversificación geográfica y de productos del segmento B2B, sino también a la robustez de su red de conexiones y a la creciente demanda por soluciones tecnológicas white-label, especialmente en mercados emergentes y sectores no tradicionales como el retail y la banca.
Como lo afirmó Ariane Gorin, CEO de Expedia Group y exlíder de Expedia for Business: «Estamos invirtiendo para que nuestros socios crezcan más rápido y ofrezcan mejores experiencias a los viajeros. Las nuevas APIs y herramientas publicitarias amplifican su alcance, inteligencia y capacidad competitiva.»
Expedia APIs para acelerar el ecosistema de viajes en el segmento B2B
Uno de los pilares más ambiciosos de esta expansión es la ampliación de su portafolio de APIs. A través de Private Label Solutions, Expedia Group está implementando interfaces desarrolladas con inteligencia artificial y automatización para permitir a sus socios operar como agencias de viaje online (OTAs) a escala global.
Estas nuevas conexiones incluyen:
- API de Autos: Acceso a inventario de más de 110 marcas en 190 países, incluyendo ofertas exclusivas de 43 marcas.
- API de Actividades: Integración con más de 170,000 experiencias turísticas reservables en todo el mundo.
- API de Seguros: Ya en fase piloto a través de Expedia TAAP, esta interfaz permite ofrecer seguros de viaje y protección de itinerarios.
- API de Vuelos: Capacidad para combinar vuelos, alojamiento y alquiler de autos en una sola experiencia de reserva integral.
- API de Gestión de Reservas: Construida con GraphQL, ofrece 15 funcionalidades adicionales para la gestión de reservas, recuperación de datos, pagos y más.
Con estas integraciones, los socios de Expedia Group —desde cadenas hoteleras hasta bancos y apps de estilo de vida— pueden insertar experiencias de viaje completas directamente en sus plataformas, reforzando el modelo del “viaje conectado” o connected trip.
La inteligencia artificial como catalizador del descubrimiento y la conversión
El otro gran protagonista de la transformación de Expedia Group es la inteligencia artificial generativa. La compañía está rediseñando el proceso de descubrimiento de viajes, con herramientas que integran IA desde la inspiración hasta la reserva.
Entre las principales novedades destacan:
- Expedia Trip Matching: Una herramienta impulsada por IA en fase beta (disponible en Instagram en junio) que conecta preferencias de los usuarios con experiencias personalizadas.
- Agente IA en Hotels.com: Activo ya en la plataforma, este asistente utiliza lenguaje natural para recomendar destinos, ofrecer precios en tiempo real, gestionar cambios en reservas y responder consultas desde un solo punto de entrada.
- Integraciones con OpenAI y Microsoft Copilot: Expedia busca cerrar la brecha entre la conversación sobre viajes y la acción concreta de reservarlos, optimizando su presencia en canales de IA conversacional.
- Artificial Creative Intelligence (ACI): Sistema propietario que analiza y optimiza contenido audiovisual, moderando más de 400 videos diarios para generar recomendaciones más dinámicas, personalizadas y accionables.
El impacto es tangible: según datos internos, el agente de servicio impulsado por IA maneja más de 143 millones de interacciones anuales, con más del 50% de las solicitudes resueltas sin intervención humana y el doble de satisfacción en comparación con los canales tradicionales.
Nuevas soluciones publicitarias para alcanzar audiencias con intención de compra
Expedia Group Advertising (anteriormente Media Solutions) también presenta una evolución clave. La plataforma ahora ofrece a los anunciantes herramientas más sofisticadas para activar campañas en el momento justo del viaje del consumidor.
Las novedades incluyen:
- Contenido shoppable a escala: A través de una alianza con Beautiful Destinations, los socios pueden co-crear contenido de viaje que conecta inspiración con conversión, impactando a más de 50 millones de cuentas.
- Uso de datos propios para segmentación offsite: Gracias a su integración con The Trade Desk, los socios pueden activar campañas publicitarias fuera de las propiedades de Expedia, utilizando datos propios para llegar a audiencias de alta intención.
- Bonificaciones de fidelización patrocinadas: Organismos de promoción de destinos pueden ofrecer recompensas OneKeyCash para incentivar visitas y generar lealtad.
Rob Torres, SVP de Expedia Group Advertising, lo resumió así: «Estamos ayudando a nuestros socios a llegar a los viajeros con intención, en el momento y canal adecuados, optimizando cada dólar invertido en medios.»
El impacto transformador de la tecnología en los viajes del segmento B2B
La suma de APIs, IA generativa y soluciones de marketing inteligente demuestra cómo Expedia Group se está consolidando como una plataforma tecnológica integral para el ecosistema del segmento B2B de viajes. En un entorno donde las fronteras entre industrias se diluyen —minoristas que venden viajes, bancos que integran recompensas de viaje, aerolíneas que necesitan soluciones omnicanal—, contar con infraestructuras escalables y modulares se vuelve clave.
Plataformas como Expedia Group no solo proveen inventario, sino que ofrecen inteligencia operativa, conversacional y publicitaria que redefine la forma en que las empresas interactúan con los viajeros, optimizan sus operaciones y generan ingresos incrementales.
Para los profesionales del marketing y socios, estas capacidades abren un abanico de posibilidades que va desde la personalización avanzada hasta la generación de contenido nativo accionable, pasando por integraciones API que eliminan fricciones y reducen el time-to-market.
Expedia Group está dejando claro que el futuro del turismo no se juega solo en el terreno del consumidor final, sino en la capacidad de empoderar a sus socios del segmento B2B con tecnología de última generación. Ya sea a través de APIs para construir nuevos productos, inteligencia artificial para inspirar y convertir, o publicidad basada en datos propios, la compañía está sentando las bases de una nueva era del viaje digital, donde cada interacción es más inteligente, conectada y efectiva.