
Getting your Trinity Audio player ready... |
El programa de afiliación para agentes de viajes de Expedia Group, conocido como Expedia TAAP, ha anunciado una serie de actualizaciones funcionales que apuntan directamente a fortalecer el rol del asesor de viajes como actor clave en la cadena de valor turística. Entre las novedades más destacadas para 2025 se encuentran una expansión de las capacidades de pago diferido, la introducción del pago por transferencia bancaria en Europa, y una mayor disponibilidad del cargo por servicio para agencias. Estos cambios no son meramente operativos: representan un ajuste estructural que puede tener impactos significativos en la rentabilidad y agilidad comercial de miles de agencias a nivel global.
Expedia TAAP: Una plataforma que evoluciona con la industria
Con más del 45% de los viajeros confiando en asesores para la planificación integral de sus viajes, según el último Expedia TAAP Traveler Research Report 2025, el timing de estas actualizaciones no es casual. El entorno post-pandemia ha reposicionado al asesor como una figura de confianza, capaz de interpretar escenarios complejos, optimizar costos y brindar respaldo ante cambios de última hora. Expedia TAAP responde a esta realidad con una plataforma tecnológica más versátil, enfocada en la eficiencia operativa y el incremento de ingresos.
Nuevas capacidades de pago diferido con Expedia TAAP: hasta 365 días para operar con mayor liquidez
Uno de los avances más valorados es la extensión del período de pago diferido: ahora, los asesores pueden reservar y diferir el pago hasta 365 días antes del check-in del cliente. Esta capacidad de reservar con un año de anticipación sin necesidad de desembolsar fondos mejora el flujo de caja de las agencias y permite asegurar tarifas promocionales con antelación.
A esto se suma la nueva funcionalidad de «Hard Change» para reservas con pago aplazado, una característica altamente solicitada por el canal B2B. Ahora es posible realizar cambios clave —fechas, número de huéspedes, tipo de habitación— sin tener que cancelar y volver a reservar. Esta herramienta elimina fricciones, reduce el tiempo de gestión y minimiza errores humanos.
Beneficios clave:
- Mayor liquidez para agencias y clientes.
- Respuesta más rápida ante cambios de itinerario.
- Optimización del tiempo operativo y del servicio postventa.
Pago por transferencia bancaria: nueva opción para el mercado europeo
Para agencias ubicadas en Alemania, Francia, Italia, España, Bélgica, Países Bajos y Finlandia, Expedia TAAP ha habilitado la posibilidad de pagar reservas hoteleras mediante transferencia bancaria, un método preferido en muchos mercados europeos donde el uso de tarjetas corporativas puede estar limitado por regulaciones internas o costes adicionales.
Este avance no solo incrementa la adopción de la plataforma en mercados bancarizados, sino que mejora la integración con sistemas contables corporativos y permite mayor control financiero en agencias de mediano y gran porte.
Cargo por servicio: rentabilidad directa para el asesor
Otra novedad es la expansión de la función de cargo por servicio para agencias. Ahora disponible en más de 20 mercados —incluidos México, EE.UU., Canadá, Alemania, Emiratos Árabes y Australia—, esta herramienta permite aplicar un cargo adicional de hasta el 30% sobre el valor de la reserva de hotel, configurado directamente desde la interfaz de TAAP.
Este mecanismo permite que el asesor monetice su tiempo y conocimiento sin depender exclusivamente de la comisión base ofrecida por el proveedor. Es especialmente útil en un contexto donde el cliente valora la personalización, pero el margen de ganancia del agente está presionado por la competencia digital.
Ventajas:
- Permite establecer ingresos predecibles.
- Revaloriza el rol del asesor como consultor.
- Ofrece transparencia y control sobre los márgenes.
Impacto en el ecosistema turístico y regulatorio de Expedia TAAP
Estas mejoras colocan a Expedia TAAP en línea con las nuevas exigencias de profesionalización, digitalización y diversificación de ingresos del canal B2B turístico. La posibilidad de aplicar cargos por servicio, por ejemplo, se alinea con tendencias regulatorias que exigen mayor transparencia en tarifas y servicios (como las establecidas por la Directiva de Viajes Combinados en la Unión Europea).
Asimismo, la función de transferencia bancaria ofrece una alternativa conforme a marcos de cumplimiento financiero, como PSD2 en Europa, y puede facilitar conciliaciones contables más limpias y auditables, un punto clave para agencias que operan bajo esquemas de compliance corporativo.
En cuanto a los pagos diferidos, aunque no representan un crédito financiero per se, sí requieren que las agencias establezcan protocolos de control interno, especialmente al comprometerse a largo plazo con reservas cuyo pago podría llegar casi un año después.
Expedia TAAP: Un paso firme hacia la agencia del futuro
Expedia TAAP ha movido ficha de forma estratégica. Con estas actualizaciones, la plataforma no solo responde a demandas históricas del canal minorista, sino que también se posiciona como un aliado tecnológico para agencias que buscan escalar sus operaciones sin perder personalización. En un sector donde la eficiencia, el control financiero y la diferenciación son claves para sobrevivir, estas herramientas aportan ventaja competitiva real.
Los próximos pasos para la industria incluyen integrar estas funcionalidades en flujos de trabajo internos, capacitar al personal en su uso correcto y monitorear su impacto comercial. De cara al mediano plazo, la adopción de estas soluciones puede marcar la diferencia entre una agencia tradicional y una orientada a resultados.