
Getting your Trinity Audio player ready... |
En abril de este año hablamos sobre cómo las Super Apps estaban cambiando por completo el modo en que los viajeros planifican, reservan y experimentan sus viajes. Con un 97% de los viajeros optando por simplificar su proceso de reservación usando una sola aplicación que centralice todo, Expedia fue más allá de lo esperado.
Comet surge de una colaboración entre Perplexity y Expedia
Comet es un navegador de viajes impulsado por inteligencia artificial (IA) que pretende centralizar todo el proceso: desde la inspiración hasta la reserva, con recomendaciones personalizadas. Es una respuesta a la necesidad de los viajeros que buscan simplificar al máximo.
A continuación, explico qué es Comet, cómo funciona, a quién le interesa, y qué impacto podría tener en el futuro del turismo.
Qué es Comet: la innovación detrás del anuncio
Comet es un navegador inteligente y asistente de viaje que busca simplificar la experiencia del viajero. Funciona como un navegador, se puede comparar con Chrome pero con capacidad de agente inteligente embebido donde el usuario puede navegar e interactuar con la IA.
Dentro del entorno de Comet, hay una interfaz “Travel” que presenta destinos de tendencia, pestañas de inspiración y una barra de búsqueda. Por ejemplo, un usuario podría escribir: “encuéntrame una ciudad europea cálida en diciembre por menos de 1000 USD”, y Comet generará propuestas de itinerario, hoteles y enlaces para reserva dentro del mismo navegador.
Actualmente, funciona en versión escritorio, pero se anticipa que pronto habrá versión móvil para atender a usuarios en movimiento.
Comet no nace aislado: se integra con otros desarrollos de Expedia en IA. La compañía ha desarrollado conexiones con ChatGPT (Access Connectors), un plugin de ChatGPT para viajes, acciones de Microsoft Copilot y un sistema de emparejamiento de viajes, con el objetivo de hacer que la planificación mediante lenguaje natural sea el nuevo punto de entrada.
Esto permite que un viajero pueda, por ejemplo, chatear con ChatGPT, pedir que llame a Expedia para buscar vuelos y completar la operación, todo mediante diálogo.
Cómo funciona Comet y qué beneficios aporta
Como estímulo para la adopción temprana, Expedia ofrece a los usuarios que descarguen y usen Comet obtener el estatus Silver en su programa de fidelidad OneKey. Es la primera vez que Expedia vincula su programa de lealtad a un producto externo.
Mecanismo de operación
- Búsqueda conversacional: el usuario escribe en lenguaje natural lo que desea (fechas, presupuesto, tipo de viaje).
- Procesamiento con IA + búsqueda real: Comet combina motores de lenguaje grande (LLM) con consultas dinámicas sobre inventarios de hoteles, vuelos, tours, etc.
- Generación de itinerarios y comparaciones: la herramienta presenta opciones de destinos y escenarios alternativos con datos comparativos.
- Reserva integrada: desde la misma interfaz se pueden hacer reservas vía Expedia.
- Retroalimentación y ajuste en tiempo real: si el usuario ajusta criterios (más lujo, menos costo, más días), Comet recalcula opciones.
Impacto esperado de Comet en la industria del turismo
Expedia, mediante Comet, está extendiendo su rol de intermediario hacia facilitador IA. Los intermediarios tradicionales podrían verse desplazados si no ofrecen valor añadido (por ejemplo, paquetes personalizados, experiencias locales, soporte humano).
El hecho de que Expedia ofrezca estatus Silver por el uso de esta IA es una jugada inteligente para estimular la adopción. Si funciona, otras empresas podrían replicar estrategias de fidelización vinculadas a productos tecnológicos.
Competencia en IA turística
Otras plataformas turísticas también están avanzando con IA. Booking.com, Tripadvisor y otros buscan alianzas con modelos de IA generativa. La batalla por quién domina la capa de inteligencia detrás del viaje se volverá tan importante como quién tiene el inventario más amplio.
Con Comet, la duda dejó de ser si la inteligencia artificial transformará el turismo. La verdadera pregunta ahora es: ¿cuánto tiempo más puede una empresa darse el lujo de no prepararse?
Las empresas turísticas que no integren IA en su estrategia podrían perder visibilidad frente a aquellas que sí lo hagan. La capacidad de aparecer dentro del ecosistema de Comet será un activo estratégico.
Las empresas turísticas deben acelerar la adopción de IA en los procesos de recomendación. Aquellas que sigan pensando en portales web aislados como canal principal corren el riesgo de quedar fuera del “asistente de viaje” del futuro.