![Aeroméxico, recognized as the world's most punctual airline](https://i0.wp.com/techturismo.media/wp-content/uploads/2025/02/Aeromexico-recognized-as-the-worlds-most-punctual-airline.jpg?fit=1024%2C768&ssl=1)
Getting your Trinity Audio player ready... |
Cirium, firma especializada en análisis de aviación, nombró a Aeroméxico la aerolínea más puntual del mundo en 2024. Este logro resalta el compromiso de la compañía con la puntualidad, un factor determinante para la confianza de viajeros y socios comerciales.
En la ceremonia de premiación, Andrés Conesa, CEO de Aeroméxico, destacó la importancia del talento humano y la capacitación continua en la operación diaria de la aerolínea. «La puntualidad no es casualidad; es el resultado de miles de capacitaciones al mes, del esfuerzo de nuestro personal en tierra y aire, y de una cultura organizacional enfocada en la excelencia operativa».
Este reconocimiento fortalece la reputación de la aerolínea y ofrece un valor agregado a los paquetes de viaje comercializados por agencias y mayoristas. La garantía de puntualidad reduce riesgos y mejora la experiencia del cliente, lo que puede traducirse en una mayor satisfacción y fidelización.
Nuevas rutas internacionales de Aeroméxico para 2025
Este 2025, Aeroméxico ha anunciado una expansión estratégica que fortalecerá su red de destinos internacionales. Con siete nuevas rutas, la aerolínea mexicana busca atender la creciente demanda de viajeros hacia destinos clave en América y Estados Unidos, al tiempo que optimiza su oferta para agencias de viajes, mayoristas y OTAs interesadas en desarrollar paquetes de hotel y avión competitivos.
A partir de marzo de 2025, Aeroméxico comenzará operaciones escalonadas hacia siete nuevos destinos internacionales desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Estos incluyen Cartagena y Cali en Colombia; Filadelfia y Phoenix en Estados Unidos; Ciudad de Panamá en Panamá y Punta Cana en República Dominicana. Además, la aerolínea abrirá una nueva ruta desde San Luis Potosí a Atlanta, ampliando su presencia en el mercado estadounidense.
Para las agencias de viajes y mayoristas, estas nuevas rutas representan una oportunidad estratégica para diseñar paquetes de viaje atractivos. Destinos como Cartagena y Punta Cana destacan por su atractivo turístico, ideales para ofertas vacacionales todo incluido, mientras que rutas como Filadelfia y Phoenix ofrecen opciones para viajes de negocios y turismo cultural.
Expansión de flota y mejoras en infraestructura de Aeroméxico
Para respaldar esta expansión, Aeroméxico incorporará 14 nuevas aeronaves a su flota, alcanzando un total de 164 aviones al cierre de 2025. Esta modernización no solo incrementará la capacidad operativa, sino que también mejorará la eficiencia y el confort para los pasajeros.
En términos de infraestructura, la aerolínea ha anunciado la renovación de sus Salones Premier en el AICM, tanto en la terminal nacional como en la internacional. Estos espacios, utilizados frecuentemente por viajeros de negocios y clientes premium, se actualizarán en línea con las remodelaciones que el gobierno federal llevará a cabo en el aeropuerto.
Mejoras en la experiencia de vuelo y digitalización
Aeroméxico también ha revelado iniciativas para mejorar la experiencia de sus pasajeros. Se buscará un estándar en los asientos en cabina, garantizando una mayor comodidad. En la Clase Premier se ofrecerá Wi-Fi gratuito y mensajería sin costo.
Por otro lado, la aerolínea ha apostado por la modernización de su plataforma digital, con una nueva aplicación que integrará su programa de lealtad. Esto facilitará la gestión de reservas, la personalización de viajes y el acceso a beneficios exclusivos, elementos clave para la comercialización de paquetes a través de plataformas digitales.
Un escenario favorable para la industria turística
Con estas nuevas rutas, mejoras en infraestructura y reconocimientos internacionales, Aeroméxico refuerza su posición como líder en el sector aeronáutico de México y Latinoamérica. Para agencias de viajes, mayoristas y OTAs, estas novedades representan una oportunidad clave para diversificar su oferta y generar paquetes más atractivos.
Para los profesionales del turismo, 2025 se perfila como un año clave para capitalizar este tipo de oportunidades y fortalecer sus estrategias de comercialización de paquetes de viaje. Con un escenario favorable y una oferta aérea en expansión, es el momento ideal para innovar y responder a las nuevas demandas del mercado.