
Getting your Trinity Audio player ready... |
AmTrav, empresa especializada en gestión de viajes corporativos, ha dado un nuevo paso estratégico al integrar contenido bajo el estándar NDC de Frontier Airlines, junto con la ampliación de servicios auxiliares de United Airlines. La actualización también incluye acceso a Brightline, el tren de alta velocidad de Florida. Con esta expansión, AmTrav refuerza su propuesta de valor en un entorno donde la eficiencia operativa, el control de costos y la experiencia del viajero son prioritarios para las organizaciones.
Esta evolución tiene implicaciones técnicas, estratégicas y comerciales relevantes para aerolíneas, agencias de viajes, proveedores tecnológicos y actores del sector energético que dependen de una movilidad corporativa optimizada.
AmTrav, Frontier Airlines y su integración NDC
AmTrav ahora permite a sus clientes acceder a las mismas tarifas, itinerarios y opciones de servicio disponibles directamente en el sitio web de Frontier Airlines. Esto incluye el paquete Business Bundle, que ofrece asientos en las primeras dos filas del avión con el asiento central bloqueado, una opción atractiva para viajes ejecutivos que requieren mayor comodidad sin incurrir en costos de clase ejecutiva tradicional.
Esta integración se basa en el estándar New Distribution Capability (NDC) desarrollado por IATA, lo que permite una comunicación más directa entre aerolíneas y agencias de viajes, eliminando intermediarios costosos como los GDS tradicionales y facilitando la personalización del contenido.
United Airlines: bundles con Wi-Fi, equipaje y lounge
Además de su ya existente conexión NDC con United, AmTrav ha habilitado el acceso a bundles que incluyen servicios auxiliares como Wi-Fi prepago, una maleta documentada y pases para salas United Club. Este contenido es particularmente relevante para empresas que buscan simplificar el proceso de reserva y garantizar una experiencia homogénea a sus empleados.
Cómo funciona la conexión NDC en AmTrav
AmTrav ha sido una de las agencias pioneras en implementar NDC de forma estratégica. En el segundo trimestre de 2025, el 61 % de los boletos emitidos por la compañía ya provenían de conexiones NDC. Entre sus socios aéreos bajo este estándar figuran:
- American Airlines
- United Airlines
- Southwest Airlines
- Spirit Airlines
- Breeze Airways
- Hawaiian Airlines
- Frontier Airlines (nuevo)
Según datos internos, para American, United y Southwest, las tarifas NDC fueron más bajas que las obtenidas a través de GDS en el 21 % de los casos, lo que refuerza el argumento económico detrás de esta transición.
La plataforma de AmTrav detecta dinámicamente cuál tecnología (NDC, GDS u otros canales) ofrece la mejor tarifa con la mayor capacidad de servicio. Como dijo su CEO, Jeff Klee: “Usaremos cualquier tecnología que nos garantice los precios más bajos y la mejor atención. Hoy, eso significa NDC”.
¿A quién beneficia este avance?
Para empresas y compradores corporativos
La principal ventaja radica en el acceso directo a tarifas más competitivas y productos diferenciados que no están disponibles en los GDS. Esto permite a los departamentos de viajes optimizar presupuestos y mejorar la experiencia del viajero sin perder trazabilidad ni control.
Para aerolíneas
La adopción de NDC les permite distribuir contenido de forma más eficiente, mejorar los márgenes por vuelo y ofrecer bundles personalizados que generan ingresos adicionales. También refuerza la relación directa con el cliente final (en este caso, las empresas).
Para proveedores tecnológicos
El crecimiento de conexiones NDC obliga a sistemas de reservas, herramientas de autorreserva (OBTs) y plataformas de conciliación a evolucionar hacia arquitecturas más flexibles, orientadas a API, y a cumplir con estándares internacionales de datos y seguridad.
Implicancias regulatorias y de cumplimiento
El estándar NDC es promovido por IATA pero aún no es obligatorio. Sin embargo, las principales aerolíneas estadounidenses —especialmente American y United— ya han comenzado a restringir contenido en los GDS como estrategia para acelerar su adopción. Este movimiento ha provocado tensiones regulatorias y quejas de asociaciones de agencias en mercados como EE.UU. y Europa, donde se exige mayor transparencia en tarifas y disponibilidad.
En este contexto, AmTrav ha sido cuidadosa en garantizar que su plataforma sea compatible con políticas corporativas, requisitos de auditoría y normas de privacidad como el GDPR y la CCPA.
Impacto en la industria aérea y energética
El aumento de reservas a través de NDC marca un punto de inflexión en la distribución aérea. Para sectores como el energético, donde el movimiento de personal especializado es crítico y las operaciones suelen involucrar rutas complejas, el acceso a bundles personalizables y tarifas optimizadas puede traducirse en ahorros significativos y mejoras logísticas.
La integración con Brightline —aunque secundaria frente a los anuncios aéreos— también introduce una dimensión intermodal útil para viajes ejecutivos cortos en el sureste de EE.UU., con potencial de expansión hacia el eje Los Ángeles–Las Vegas.
Esta estrategia refuerza la tendencia hacia una distribución aérea más dinámica, directa y centrada en el cliente. Para ejecutivos del sector aéreo, proveedores de tecnología de viajes y compradores corporativos, esto implica la necesidad de adaptarse rápidamente a nuevos modelos de integración, distribución y gestión de servicios auxiliares.