
Getting your Trinity Audio player ready... |
Google ha marcado un antes y un después en su buscador con la introducción de AI Mode, anunciado durante su conferencia anual I/O. Esta innovación no solo optimiza la búsqueda tradicional, sino que agrega capacidades de agente, planificación inteligente y análisis contextualizado.
Qué es AI Mode y por qué importa
AI Mode es la evolución de los resúmenes generados por inteligencia artificial (AI Overviews), ahora reforzado por el modelo Gemini 2.5, el más avanzado de Google hasta la fecha. Se accede como una pestaña dentro de Google Search y permite consultas más complejas, respuestas más completas y resultados personalizados usando datos del usuario (como Gmail o historial de búsqueda), siempre bajo consentimiento.
Según Google, “este es el futuro de Search: ir más allá de la información, hacia la inteligencia”. Para la industria turística, esto significa una herramienta que consolida la información dispersa del viajero en un solo flujo de experiencia digital, lo que impactará directamente en cómo se ofertan y distribuyen los productos turísticos.
Planificación de viajes complejos con AI Mode
Una de las funciones más destacadas es la capacidad de interpretar y procesar solicitudes complejas. Por ejemplo, un usuario puede preguntar:
“¿Qué hacer en Ciudad de México este fin de semana con amigos? Somos foodies, nos gusta el arte callejero, pero también queremos algo relajado.”
AI Mode divide la consulta en subtemas, ejecuta múltiples búsquedas en paralelo y devuelve un itinerario completo que puede incluir experiencias locales, restaurantes con terrazas y exposiciones en museos o centros culturales.
A esto se suma la función de Deep Research, capaz de emitir cientos de búsquedas simultáneas, analizar opiniones, precios, distancias, y confeccionar una respuesta en forma de informe detallado. Esto permite planificar desde vacaciones hasta viajes corporativos en minutos, algo que las agencias online y hoteles deben tener en cuenta para alinear sus estrategias de SEO y contenido.
Automatización de reservas: Google AI como agente de viajes
La búsqueda deja de ser un proceso pasivo. Con la integración de capacidades “agentic”, el usuario puede solicitar acciones como:
“Reserva una cena para dos mañana en un restaurante japonés con vistas en Cancún.”
O incluso:
“Compra dos entradas asequibles para el partido del sábado entre El América y Las Chivas.”
Google AI se encarga de navegar múltiples sitios, analizar disponibilidad, comparar precios en tiempo real y completar formularios. Si bien por ahora esto se aplica a eventos, restaurantes y citas locales, la evolución natural es la inclusión de vuelos, hoteles y paquetes turísticos.
Con alianzas ya activas con empresas como Ticketmaster, StubHub y Resy, es esperable que Google extienda su alcance hacia plataformas como Booking, Expedia, e incluso motores de reservas propios de hoteles.
Gemini en Chrome: comparando hoteles y opiniones al instante
La nueva extensión de Gemini para Chrome es una ventaja competitiva para los usuarios que comparan alojamiento. Con solo tener una página abierta, se puede preguntar:
“¿Qué hotel tiene mejores comentarios sobre limpieza entre estos tres?”
Gemini leerá las reseñas, extraerá patrones y presentará un resumen basado en texto real, algo mucho más eficiente que revisar decenas de comentarios manualmente. Para los hoteles, esto implica que las reseñas limpias, verificables y optimizadas para IA cobrarán más valor que nunca.
Este tipo de análisis instantáneo y contextual también favorece a las OTAs y proveedores de software de reputación que integren funciones compatibles con estas nuevas extensiones.
Google Search Live y Project Astra: traducción y reconocimiento en tiempo real
Otra función relevante, especialmente para viajeros internacionales, es Search Live, basada en el proyecto Astra de Google. Esta herramienta permite interactuar en vivo con la IA usando la cámara del móvil para traducir textos, identificar monumentos o entender señalizaciones.
Aunque aún no está plenamente enfocada en el sector viajes, sus posibilidades son inmensas:
- Traducir menús en tiempo real.
- Reconocer puntos turísticos y sugerir visitas relacionadas.
- Obtener instrucciones contextuales sin necesidad de tipear.
Esta tecnología se alinea con el crecimiento del turismo independiente, donde los viajeros buscan empoderarse con herramientas tecnológicas para resolver dudas al momento.
Personalización basada en contexto y Gmail
Una de las funciones que más transformará la experiencia del usuario —y por ende, la forma en que hoteles y agencias se presentan digitalmente— es la capacidad de usar información de Gmail y búsquedas anteriores (previa autorización del usuario).
Por ejemplo:
- Si detecta una reserva de vuelo y hotel en Gmail, AI Mode puede armar un itinerario automáticamente.
- Si identifica que el usuario prefiere restaurantes con terraza o actividades al aire libre, lo priorizará en los resultados.
Esta personalización extrema es una ventaja para quienes adapten sus canales de marketing y distribución a esta nueva lógica, facilitando que sus productos estén correctamente etiquetados y estructurados para ser fácilmente interpretados por la IA.
Recomendaciones para hoteles, proveedores tech y OTAs
1. Optimización de contenido estructurado:
Etiquetar bien los sitios web, con datos claros sobre servicios, ubicación, precios, políticas y reseñas verificadas. Esto mejora la legibilidad por parte de la IA.
2. Integración con plataformas compatibles con Gemini y AI Mode:
Asegurar que sus sistemas de reservas, CMS y CRM puedan interactuar con tecnologías emergentes.
3. Invertir en SEO semántico y conversacional:
Las búsquedas ahora son más complejas y contextuales. Preparar contenido para responder a preguntas reales, no solo keywords básicas.
4. Prepararse para la competencia por visibilidad dentro de AI Mode:
Los resultados no son listados tradicionales, sino respuestas estructuradas donde el contenido relevante y confiable gana. Enlaces de referencia, autoridad de dominio y UX serán claves.
Google Search ha dado un salto cualitativo con AI Mode: ya no se trata solo de buscar, sino de resolver, ejecutar y planificar. Para la industria turística B2B, esto redefine la relación entre oferta, demanda y tecnología.Hoteles, proveedores de tecnología y OTAs que se adapten pronto a esta nueva lógica —estructurando datos, integrando APIs y adoptando un enfoque centrado en el usuario— estarán mejor posicionados en esta era de búsqueda inteligente e hiperpersonalizada.