
Getting your Trinity Audio player ready... |
El mundo de la inteligencia artificial tiene a un nuevo competidor: Manus. Desarrollado por el equipo de Monica.im en China, este agente de IA de propósito general promete superar a los modelos líderes de OpenAI en términos de pensamiento autónomo, planificación y ejecución de tareas complejas. Su llegada marca un nuevo capítulo en la competencia global por la supremacía en IA.
Según informes recientes, Manus ha demostrado un rendimiento sobresaliente en el test de referencia GAIA, una métrica clave para evaluar la capacidad de los asistentes de IA en la resolución de problemas del mundo real. Lo que distingue a Manus no es solo su habilidad para responder a comandos, sino su capacidad para tomar decisiones y ejecutar planes de manera autónoma. En las pruebas, superó a los modelos de OpenAI en todos los niveles de dificultad, lo que sugiere un alto potencial en la automatización de tareas complejas.
Aplicaciones prácticas de Manus
El equipo de desarrollo de Manus ha compartido un video en YouTube que muestra algunas de las aplicaciones reales de Manus. Entre ellas destacan:
- Planificación de viajes: Desde la selección de destinos hasta la reserva de vuelos y hoteles.
- Análisis de mercados financieros: Evaluación de acciones con datos actualizados y análisis predictivo.
- Generación de contenido educativo: Creación de material didáctico estructurado y detallado.
- Comparación de pólizas de seguros: Análisis y recomendaciones basadas en necesidades personalizadas.
Además, el equipo ha realizado pruebas en plataformas como Upwork y Fiverr, sugiriendo que Manus tiene un fuerte potencial para su uso comercial y en la automatización de tareas en la economía digital.
Manus vs. los principales modelos de IA
La llegada de Manus ha generado comparaciones inevitables con los tres agentes de IA más relevantes del momento: GPT-4 de OpenAI, Gemini de Google y Claude de Anthropic. A continuación, un análisis de su rendimiento en distintos aspectos:

El futuro de Manus y su impacto
Con la promesa de hacer open-source su modelo base más adelante este año, el equipo detrás de Manus busca fomentar la colaboración en la automatización de la IA. Este movimiento podría marcar un hito en el acceso global a tecnología de inteligencia artificial avanzada.
El fundador del proyecto, Xiao Hong, es un empresario con una sólida trayectoria en el desarrollo de herramientas SaaS. Su experiencia previa en la creación de soluciones empresariales refuerza la credibilidad del proyecto y su viabilidad en el mercado.
La irrupción de Manus en el panorama de la IA refuerza la creciente influencia de China en este sector. A medida que el modelo se desarrolle y gane tracción, podría convertirse en una opción atractiva frente a las alternativas de OpenAI y Google, impulsando una competencia aún más feroz en el mundo de la inteligencia artificial.