
Getting your Trinity Audio player ready... |
Una nueva era para la digitalización del turismo y la hospitalidad
La transformación digital del sector turístico y hotelero avanza con fuerza, y la inteligencia artificial se posiciona como el principal catalizador de esta evolución. En este contexto, PROS Holdings, Inc. (NYSE: PRO), empresa líder en soluciones de precios y ventas basadas en IA, anunció en su conferencia Outperform with PROS 2025 el lanzamiento de PROS AI Agents, un hito que redefine la forma en que las empresas B2B abordan la eficiencia operativa, la estrategia comercial y la experiencia del cliente.
¿Qué es un “AI Agent” o agente de IA y cómo se aplica en plataformas como PROS?
Los agentes de IA (AI Agent) forman parte de un sistema autónomo impulsado por IA que ejecuta tareas específicas combinando comprensión contextual con toma de decisiones automatizada. A diferencia de los algoritmos tradicionales, los agentes AI funcionan como colaboradores virtuales: razonan, actúan y aprenden, todo en tiempo real.
En el caso de PROS, estos agentes de IA están integrados directamente en su plataforma SaaS y han sido diseñados para responder a desafíos dinámicos del mercado, como la volatilidad de precios, los cambios de demanda y las complejidades del comercio global. Utilizan modelos de lenguaje natural, combinados con inteligencia predictiva, para generar acciones precisas dentro de flujos de trabajo empresariales.
“PROS AI Agents combinan modelos generativos y predictivos para automatizar procesos clave con contexto y precisión”, explicó Sunil John, Chief Product Officer de PROS.
Cómo los agentes de IA mejoran la eficiencia en ventas y precios
La eficiencia comercial es un tema crítico en industrias como el turismo, donde la agilidad en la respuesta al cliente y la personalización de la oferta marcan la diferencia. PROS AI Agents ofrecen una solución concreta a este reto mediante funcionalidades diseñadas para reducir fricciones, acelerar decisiones y aumentar la productividad.
Algunos ejemplos destacados:
- Sales Agent: facilita a los representantes de ventas y compradores encontrar productos y agregarlos a cotizaciones con mayor precisión y rapidez, optimizando procesos de cotización en hoteles y operadores turísticos.
- Price Quality Agent: detecta automáticamente anomalías en precios y alerta a los analistas antes de que afecten márgenes o la percepción del cliente.
- Rebate Agent: automatiza la gestión de descuentos o programas de fidelización, algo especialmente relevante para cadenas hoteleras que ofrecen incentivos a agencias B2B.
- Revenue Management Agent: analiza datos de comportamiento de compra para ajustar estrategias de precios dinámicos, crucial en temporadas altas o durante eventos internacionales.
Estos agentes permiten una ejecución más rápida y efectiva de tareas críticas, liberando tiempo del personal humano para enfocarse en decisiones estratégicas.
Casos de uso en plataformas SaaS del sector B2B
Los agentes de IA autónomos no son un concepto nuevo, pero su implementación efectiva ha estado limitada hasta ahora por la falta de integración entre IA generativa y predictiva. PROS supera esta barrera técnica, ofreciendo un sistema robusto que aplica esta sinergia en múltiples verticales, incluidos:
- Aerolíneas que necesitan ajustar tarifas en tiempo real (con el Fare Strategy Agent y el Fare Finder Agent).
- Cadenas hoteleras que requieren gestionar múltiples niveles de precios, promociones y paquetes personalizados (mediante el Bundling Agent).
- Operadores turísticos B2B que buscan combinar datos históricos y análisis en lenguaje natural (usando el Insights Agent).
Cada uno de estos agentes está diseñado para integrarse sin fricción en los flujos de trabajo existentes, actuando como extensiones inteligentes del equipo humano.
Ventajas comparativas: IA generativa + IA predictiva en gestión de ingresos
Lo que diferencia a los PROS AI Agents de otras soluciones del mercado es su capacidad para unir lo mejor de dos mundos:
- La IA generativa permite una interacción conversacional fluida con los usuarios, lo cual mejora la adopción y reduce la curva de aprendizaje.
- La IA predictiva anticipa comportamientos del mercado y genera recomendaciones accionables con base en grandes volúmenes de datos históricos y actuales.
En la práctica, esta combinación ayuda a los gestores de ingresos a tomar decisiones basadas en datos concretos, sin depender exclusivamente de dashboards estáticos o reportes manuales. Por ejemplo, un director de revenue puede recibir alertas proactivas sobre mercados problemáticos o simular escenarios de tarifas para maximizar el ADR (Average Daily Rate) de su portafolio.
Opiniones y recepción tras Outperform 2025
El lanzamiento de PROS AI Agents fue uno de los momentos más destacados del evento Outperform with PROS 2025, en el que se reunieron ejecutivos del sector tecnológico, inversores y líderes de empresas globales. La respuesta general ha sido positiva, especialmente por el enfoque práctico de los agentes y su capacidad para escalar operaciones sin aumentar la carga de trabajo humana.
“Estamos viendo el nacimiento de una nueva categoría de software empresarial: la IA agentica que entiende el negocio, actúa con propósito y escala como ningún humano podría hacerlo”, mencionó un analista del sector tecnológico durante el evento.
Además, se destacó el potencial de estas soluciones para impulsar la personalización en los viajes B2B, un segmento en crecimiento donde las expectativas de agilidad, transparencia y eficiencia son cada vez mayores.
Los agentes de IA: Una oportunidad clave para hoteles, tecnólogos e inversores
La presentación de los PROS AI Agents marca un punto de inflexión en la evolución del software empresarial y ofrece una oportunidad estratégica para hoteles, proveedores de tecnología y fondos de inversión que buscan liderar en el sector B2B de viajes.
Incorporar estos agentes en las operaciones no solo mejora la eficiencia operativa, sino que posiciona a las organizaciones como innovadoras en un mercado cada vez más competitivo. En tiempos donde la precisión, la velocidad y la personalización son determinantes, contar con inteligencia autónoma no es un lujo: es una necesidad.