
Getting your Trinity Audio player ready... |
Desde que BlackRock, el administrador de activos más grande del mundo anunció su interés en ETF de Bitcoin, las transacciones se hicieron presentes.
Ahora explicaremos en términos más sencillos lo que está sucediendo entre IBIT, las ventas, las compras y porqué es importante estar atentos a lo que sucede con este nuevo trade.
BlackRock y los ETF de los IBIT de Bitcoin
La presión de compra de ETF está sosteniendo a las ballenas naturales de Bitcoin (que están vendiendo) y en teoría, esto es lo que hace que no se venga abajo el valor de la criptomoneda. Tomando en cuenta que el día 25 de enero llegó a un valor por debajo de los $40 K, cuando ha alcanzado los $49 K y justo en este momento está por encima de los $42 K más el tiempo que Grayscale lleva vendiendo, sabemos que la presión está por mitigar.
Rachel Aguirre, Directora Estadounidense de Productos iShares de BlackRock (NYSE: BLK), afirmó a Yahoo noticias que considera que el lanzamiento y las primeras dos semanas de negociación de IBIT (fondo cotizado en bolsa de Bitcoin basado en el mercado spot) han superado las expectativas para la compañía. Y quizás de todos los que han estado atentos.
En menos de dos semanas desde su aprobación y lanzamiento, IBIT incrementó el volumen de transacciones hasta llegar a $3 mil millones. Con el lanzamiento de ETF, atrajo más de $1.6 mil millones en entradas.
JPMorgan informa que la presión del trade de IBIT está a punto de topar
Bitcoin ha caído más del 20% de su valor en las dos semanas posteriores al lanzamiento de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin, al contado en los EE. UU. La toma de ganancias en GBTC (Grayscale) por parte de los inversores que compraron el fondo con descuento, se convirtió en el detonante de la corrección.
De acuerdo a cómo se comporta el mercado de las criptomonedas, con un volumen tan grande de ventas el valor podría llegar a caer hasta los $15 K. Esta manera de “sostenerse” se puede ver afectada en el momento en que Greyscale deje de vender,
La presión de la venta de la criptomoneda está a punto de mostrar sus efectos. JPMorgan (JPM) en un informe de investigación que publicó este jueves, mencionó que el Grayscale Bitcoin Trust (GBTC), puede haber terminado en gran medida después de dos semanas de ventas contínuas.
«Estamos aquí para brindar acceso [a Bitcoin] a los inversores y eso es exactamente lo que estamos haciendo», dijo con orgullo Aguirre.
Alrededor de 1.300 millones de dólares se han trasladado del GBTC a los ETF de bitcoin al contado de nueva creación
“Esto equivale a una salida mensual de 3.000 millones de dólares. Es probable que estas salidas continúen si Grayscale es demasiado lento para reducir sus tarifas e incluso podrían acelerarse si otros ETF al contado “alcanzan una masa crítica para comenzar a competir con GBTC en términos de tamaño y liquidez”. Menciona el informe de JPM.
Grayscale no se puede quedar sin Bitcoins, por ello JPM sostiene que la presión comienza a mitigar después de dos semanas de venta sin parar.
Con las ventas los ETFs siguen absorbiendo dinero lo que pocos logran entender es que estos son una “trampa” del mundo de las criptomonedas al tradicional y no al revés. Es decir, no puedes sacar dinero de ahí, solo ingresar.
Suena contradictorio y quizás la primera idea lógica que surge es “si venden ETF se vende el Bitcoin y es cripto de salida ¿no?”. La respuesta es no, saldría el dinero que entró por medio de los ETFs pero para que ese dinero salga, primero tuvo que entrar.
Lo que no puede suceder es que los ETF’s obtengan ganancias de inversiones que entraron por medio de criptos y están sosteniendo la presión de venta masiva de las ballenas naturales bitcoin que están tomando ganancia.