
Getting your Trinity Audio player ready... |
La llegada de Wi-Fi 7 representa un punto de inflexión para la industria hotelera. Esta nueva generación de conectividad inalámbrica promete velocidades ultraaltas, menor latencia y mejor eficiencia espectral, condiciones necesarias para ofrecer experiencias digitales modernas a huéspedes cada vez más exigentes. Pero la verdadera pregunta no es si los hoteles deben adoptar Wi-Fi 7, sino si su infraestructura de red está preparada para soportarlo.
Muchas propiedades operan con redes tradicionales basadas en cableado de cobre (CAT), lo que limita el rendimiento real de los nuevos puntos de acceso Wi-Fi. Simplemente actualizar los dispositivos de acceso sin renovar el “backhaul” es como instalar autopistas modernas sobre caminos rurales. Aquí es donde surge una alternativa estratégica: la red óptica pasiva LAN (Optical LAN u OLAN).
¿Qué es Optical LAN y por qué está ganando terreno en hoteles?
OLAN es una arquitectura de red basada en fibra óptica, que utiliza una topología punto-multipunto para conectar múltiples dispositivos mediante divisores ópticos, reduciendo significativamente la cantidad de switches y cables necesarios. Esta solución, ya adoptada por operadores de telecomunicaciones y entornos corporativos, está comenzando a transformar el panorama de conectividad en la hotelería.
Para el sector hotelero, Optical LAN se traduce en:
- Capacidad prácticamente ilimitada (hasta 100 Gb/s)
- Reducción del 96% en espacio físico de red
- Disminución del 42% en consumo energético
- Ahorro del 55% en TCO a 5 años frente a LAN tradicional
- Soporte escalable para Wi-Fi 7 y futuras generaciones
Cómo OLAN potencia a Wi-Fi 7 en hoteles
Wi-Fi 7 no es solo una mejora incremental; es una respuesta al ecosistema digital actual: múltiples dispositivos por huésped, aplicaciones inmersivas, conferencias en alta definición y una proliferación de sensores IoT. Sin una infraestructura robusta en el backhaul, los beneficios de Wi-Fi 7 se diluyen.
OLAN resuelve este cuello de botella ofreciendo:
- Ancho de banda garantizado: conexiones de hasta 25 Gb/s hoy y 100 Gb/s en el futuro.
- Latencia ultrabaja: esencial para VR, streaming simultáneo y comunicaciones críticas.
- Capacidad para más puntos de acceso sin saturación.
- Cobertura más amplia: un solo switch óptico puede atender un edificio completo.
Este enfoque se adapta especialmente bien a edificios verticales como hoteles, donde reducir armarios de red en cada piso se traduce en ahorro de espacio y mantenimiento.
¿Qué ganan los hoteles en términos de sostenibilidad y eficiencia con Optical LAN?
El impacto de OLAN va más allá del rendimiento técnico. Según estudios de Nokia aplicados a un hotel tipo de 30 pisos y 600 habitaciones:
- Se reduce el espacio necesario para cableado y equipos en un 96%, permitiendo reutilizar zonas técnicas para otros fines.
- Se logra un ahorro energético del 42%, gracias a una arquitectura más centralizada y menos equipos activos.
- Se elimina la congestión en ductos y falsos plafones, con un 70% menos de cables en promedio.
- La disminución de puntos de falla y la simplificación del mantenimiento reducen los costos operativos a largo plazo.
Estos beneficios están alineados con las tendencias de hoteles inteligentes y sostenibles, cada vez más demandadas por huéspedes, inversionistas y reguladores.
Implementación gradual de Optical LAN: de redes híbridas a 100% fibra
Uno de los mayores temores para los responsables de TI en hoteles es la disrupción operativa al cambiar de cobre a fibra. Sin embargo, OLAN permite estrategias de migración progresiva, como:
- Usar fibra para el backbone vertical del edificio y mantener cobre en las habitaciones inicialmente.
- Integrar ONTs ópticos por piso o sector que reutilizan cableado existente.
- Instalar fibra por canaletas visibles o zócalos, sin afectar muros o diseño interior, ideal para hoteles patrimoniales.
Incluso, algunos integradores ya logran cablear una habitación con fibra en menos de 30 minutos.
Consideraciones estratégicas para líderes de TI hoteleros
Antes de decidir una inversión en infraestructura, los ejecutivos del sector deben evaluar más allá del costo inmediato. Optical LAN representa una oportunidad para:
- Escalar sin reemplazar: añadir nuevas longitudes de onda en la misma fibra, sin obras adicionales.
- Simplificar operaciones: menos puntos de falla, configuración centralizada, menor necesidad de personal técnico especializado.
- Garantizar una red lista para el futuro: desde sensores IoT para eficiencia energética hasta experiencias inmersivas para huéspedes.
Además, esta solución cumple con las normativas actuales de emisiones, eficiencia energética y conectividad segura, aspectos claves en licitaciones públicas, cadenas internacionales y certificaciones ambientales como LEED.
¿Quiénes deberían considerar Optical LAN?
- Cadenas hoteleras que buscan estandarizar y escalar su infraestructura en múltiples ubicaciones.
- Hoteles boutique o históricos con restricciones de espacio y diseño.
- Resorts con grandes extensiones o múltiples edificios interconectados.
- Centros de convenciones dentro del hotel, que requieren conectividad de alta densidad y baja latencia.
Visión a futuro: conectividad como ventaja competitiva
En la era post-pandemia, donde la experiencia digital influye directamente en la satisfacción del huésped y la eficiencia operativa, los hoteles deben ver la red como una inversión estratégica, no un gasto.
Optical LAN no es solo una solución tecnológica, es una plataforma de transformación digital para los próximos 20 años. Implementarla hoy permite a los hoteles anticiparse a las demandas de conectividad del mañana, controlar costos y mejorar su competitividad en un mercado cada vez más exigente.