
Una colaboración que impulsa el futuro de la movilidad industrial
Oxa, proveedor de software para vehículos autónomos, ha fortalecido su posición en la automatización de la movilidad industrial (IMA) tras la adquisición de StreetDrone. Ahora, la empresa ha dado un paso más al colaborar con Nvidia para aprovechar su tecnología de inteligencia artificial y acelerar el desarrollo de soluciones autónomas.
Gracias a esta asociación, Oxa empleará los modelos generativos de Nvidia Cosmos para mejorar su sistema de entrenamiento de software autónomo, lo que le permitirá optimizar el desarrollo y despliegue de vehículos industriales autónomos.
Nvidia Cosmos y su aplicación en la generación de datos sintéticos
Los modelos generativos de Nvidia Cosmos permiten crear entornos virtuales fotorrealistas a partir de datos multimodales como texto e imágenes. Oxa utilizará estos modelos para generar datos sintéticos de alta calidad y entrenar su software de conducción autónoma de manera más eficiente y segura.
La generación de datos sintéticos es fundamental para mejorar la precisión de los sistemas autónomos sin necesidad de recopilar enormes volúmenes de datos reales, lo que reduce costos y tiempos de desarrollo.
La Automatización de la Movilidad Industrial (IMA) y el papel de Oxa
El concepto de IMA busca automatizar las tareas repetitivas de conducción en vehículos de trabajo, como el transporte de pasajeros en rutas fijas, logística en aeropuertos y puertos, y transporte de bienes en fábricas. Actualmente, existen más de 400 millones de vehículos industriales en operación, lo que convierte a la automatización en una oportunidad de mercado valorada en $2 billones de dólares.
Oxa lidera este segmento con tecnologías que mejoran la productividad, reducen costos y fomentan la innovación en movilidad.
Sistemas de conducción autónoma de Oxa en vehículos industriales
El software Oxa Driver permite la automatización de vehículos industriales en rutas predefinidas y repetitivas. Al estar diseñado para operar de manera «hiperlocal» en entornos específicos, el sistema se transforma en un especialista en rutas determinadas, garantizando eficiencia y seguridad.
Gracias a la colaboración con Nvidia, el entrenamiento del Oxa Driver se verá significativamente acelerado, permitiendo implementaciones más rápidas y seguras en entornos industriales clave.
Generación de datos sintéticos para el entrenamiento de sistemas autónomos
Oxa Foundry, la plataforma de desarrollo de la empresa, emplea inteligencia artificial generativa para generar «planes de estudio» específicos con datos sintéticos representativos. Esto permite entrenar y validar el software con menor dependencia de datos reales, reduciendo costos y mejorando la seguridad.
La combinación de los modelos de Nvidia Cosmos con las herramientas propias de Oxa permitirá acelerar el despliegue de soluciones autónomas en el sector industrial.
La colaboración entre Oxa y Nvidia marca un hito en la automatización de la movilidad industrial. Con el uso de datos sintéticos y modelos avanzados de IA, Oxa está allanando el camino para la adopción masiva de vehículos autónomos en entornos industriales, transformando la productividad y eficiencia del sector.