
Getting your Trinity Audio player ready... |
La plataforma internacional de venta de billetes de tren y autobús, Trainline, ha anunciado la adquisición de Trenes.com, un reconocido minorista online español con sede en Barcelona. Fundada en 2014, Trenes.com vendió billetes a más de 350.000 clientes en 2024 y se ha consolidado como una referencia en la oferta digital de movilidad interurbana en el país.
Aunque los términos financieros de la operación no se han hecho públicos, la compra está sujeta a la aprobación regulatoria por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), y se espera que se concrete en las próximas semanas. Esta operación representa un movimiento estratégico de alto impacto en el ecosistema digital de la movilidad en España.
Lo que significa la adquisición de Trenes.com para la movilidad en España
La adquisición responde al objetivo de Trainline de expandir su presencia en un mercado que lidera la liberalización ferroviaria en Europa. En palabras de Pedro García, director general de Trainline para la Unión Europea, esta integración busca impulsar el cambio modal hacia el ferrocarril, mejorar el acceso a opciones sostenibles y ofrecer una experiencia de compra mejorada para los usuarios.
El valor diferencial está en la integración de Platform One, la infraestructura tecnológica de Trainline, que conecta a más de 270 operadores ferroviarios y de autobuses en todo el mundo. Esta tecnología será clave para escalar la operación de Trenes.com, mejorar su rendimiento digital y aumentar la visibilidad de su oferta en España y otros mercados europeos.
¿Cómo afectará a los usuarios de Trenes.com?
Para los viajeros, esta fusión promete importantes mejoras:
- Más opciones de rutas y operadores, gracias a la conectividad de Platform One.
- Mejor experiencia de usuario, con procesos de compra más intuitivos y rápidos.
- Acceso a tecnología de punta, incluyendo herramientas de comparación de precios y algoritmos de recomendación más eficientes.
- Ampliación de la oferta internacional, ideal para turistas y usuarios frecuentes que buscan integrar trayectos nacionales con rutas europeas.
La sinergia entre ambas plataformas no solo moderniza la experiencia de compra, sino que facilita que más personas elijan el tren como medio de transporte, apoyando los objetivos de sostenibilidad del sector turístico.
Impacto en el mercado español de billetes
La entrada de Trainline con todo su músculo tecnológico y de marketing supone un nuevo nivel de competencia en el mercado español de billetes de tren y autobús, que está en plena transformación debido a la liberalización del sector ferroviario.
Esta operación podría acelerar la innovación en un mercado tradicionalmente dominado por pocos actores, favoreciendo:
- Una mayor transparencia de precios.
- La diversificación de servicios y horarios.
- La competencia por calidad de experiencia de usuario, no solo por precio.
Además, el fortalecimiento de Trenes.com permitirá responder de forma más eficaz a la demanda de soluciones integradas de movilidad, algo clave en un país con alta afluencia turística como España.
¿Quién es Trainline y qué es Platform One?
Trainline es una plataforma con sede en Reino Unido, especializada en la venta de billetes de tren y autobús a través de medios digitales. Su tecnología, denominada Platform One, es una de las más avanzadas del sector.
Entre sus capacidades destacan:
- Integración con más de 270 operadores de transporte.
- Algoritmos de búsqueda y personalización basados en inteligencia artificial.
- Infraestructura escalable para soportar grandes volúmenes de usuarios.
- Presencia activa en múltiples mercados europeos, lo que permite sinergias transfronterizas.
Trainline también ha sido pionera en el uso de tecnologías que permiten la comparación dinámica de precios y la optimización de rutas, herramientas muy valoradas por viajeros frecuentes y turistas.
¿Qué pasará con el equipo de Trenes.com?
Uno de los pilares de esta adquisición es la integración del talento humano de Trenes.com. Según ha señalado Pere Sallent Costajussà, cofundador y CEO de la empresa española, esta es la “próxima etapa de crecimiento” para el equipo, y una oportunidad para expandir su impacto a través del ecosistema de Trainline.
No se ha anunciado ningún cambio en el liderazgo inmediato de Trenes.com, lo que indica que la compañía británica valora la experiencia local y la trayectoria del equipo español como parte fundamental del éxito futuro.
Cambios estratégicos en el equipo de Trainline
La adquisición viene acompañada de movimientos clave en la estructura ejecutiva de Trainline:
- Mike Hyde, anteriormente Chief Data Officer, asume el rol ampliado de Chief Technology Officer (CTO), con el objetivo de acelerar la innovación basada en inteligencia artificial.
- Nina de Souza se incorpora como Chief Product Officer (CPO), tras su paso por TBAuctions.com, aportando una visión enfocada en la experiencia de producto digital.
Estos cambios refuerzan la apuesta de Trainline por el desarrollo tecnológico continuo, con un enfoque centrado en el usuario y la optimización de servicios digitales.
La adquisición de Trenes.com por parte de Trainline marca un punto de inflexión para el turismo digital y la movilidad sostenible en España. No solo representa una expansión de servicios y mejoras tecnológicas, sino también una señal clara del dinamismo del mercado ferroviario español, cada vez más abierto y competitivo.Para los usuarios, esta integración promete más rutas, mejores precios, experiencias digitales avanzadas y una apuesta firme por el transporte responsable. Para el sector, plantea un escenario de innovación y colaboración que puede redefinir cómo viajamos dentro y fuera de nuestras fronteras.