Getting your Trinity Audio player ready... |
Vertical Aerospace, una de las compañías líderes en el sector de los eVTOL, se prepara para una nueva fase clave en la certificación de su aeronave VX4. Después de completar con éxito más de 30 vuelos tripulados en su fase de pruebas de sustentación por empuje (thrustborne testing), la empresa británica se alista para iniciar pruebas de vuelo en régimen sustentado por alas (wingborne flight), un paso determinante en el camino hacia la certificación y comercialización del vehículo.
Un avance importante en la validación del VX4
Desde la presentación pública de su segunda aeronave a gran escala en julio de 2024, Vertical Aerospace ha trabajado de manera metódica en la validación de su tecnología a través de diversas pruebas de vuelo. La reciente culminación de la fase de sustentación por empuje ha permitido evaluar la estabilidad, control y respuesta de la aeronave en diferentes escenarios operativos, brindando información clave sobre su rendimiento.
Simon Davies, piloto de pruebas de Vertical Aerospace, destacó que la aeronave ha mostrado un comportamiento excepcional y un alto nivel de estabilidad, alineándose con los resultados obtenidos en simulaciones previas. Además, señaló que esta fase ha permitido emular maniobras esenciales en condiciones reales, aportando datos críticos para la evolución del programa de certificación.
El próximo desafío: vuelo sustentado por alas
El siguiente paso para Vertical Aerospace es iniciar las pruebas de vuelo en las que el VX4 despegará, volará y aterrizará utilizando la sustentación generada por sus alas, en lugar de depender únicamente de sus rotores. Esta etapa es crucial, ya que representa una transición hacia un modelo de operación más eficiente y aerodinámico, acercando al VX4 a su configuración final para uso comercial.
Para llevar a cabo estas pruebas, la compañía está trabajando con la Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido (CAA) en la ampliación de su Permiso de Vuelo. Durante este proceso, continuará con pruebas adicionales de sistemas y componentes, así como con el desarrollo de un prototipo idéntico a gran escala que acelerará la validación del diseño y sus capacidades operativas.
El CEO de Vertical Aerospace, Stuart Simpson, subrayó la importancia de este momento en el desarrollo del VX4, calificándolo como un hito fundamental en el camino hacia la certificación. Además, resaltó que estas pruebas permitirán operar la aeronave fuera del espacio aéreo controlado del aeródromo de Kemble, enfrentando condiciones más representativas de un entorno real.
El VX4 y su papel en la movilidad aérea del futuro
El VX4 es una de las propuestas más avanzadas en el sector de los eVTOL y busca convertirse en una solución de movilidad aérea urbana eficiente y sostenible. Su diseño está orientado a la reducción de emisiones y al incremento de la seguridad y accesibilidad del transporte aéreo en entornos urbanos y periurbanos.
Algunas de sus características más destacadas incluyen:
- Configuración tiltrotor: Permite despegar y aterrizar verticalmente, pero también operar como una aeronave de ala fija para vuelos más eficientes.
- Capacidad para cuatro pasajeros y un piloto: Un modelo pensado para el transporte aéreo urbano y regional.
- Cero emisiones: Una solución alineada con las políticas globales de sostenibilidad y reducción del impacto ambiental en la aviación.
El objetivo de Vertical Aerospace es obtener la certificación del VX4 en 2028, lo que le permitirá iniciar operaciones comerciales y consolidar su posición como una de las empresas más innovadoras en el sector de los eVTOL.
Implicaciones para el futuro de la movilidad aérea
El avance en el desarrollo del VX4 refuerza la tendencia global hacia la movilidad 4.0, en la que la electrificación, la automatización y la eficiencia operativa juegan un papel central. A medida que las pruebas de vuelo avanzan y las regulaciones se adaptan a esta nueva realidad, los eVTOL se perfilan como una alternativa viable para la descongestión del tráfico en las grandes ciudades y la reducción de los tiempos de desplazamiento en trayectos interurbanos.
Vertical Aerospace continúa demostrando que el futuro del transporte aéreo está cada vez más cerca, con tecnologías que combinan innovación, sostenibilidad y eficiencia operativa. A medida que se aproximan las pruebas de vuelo sustentado por alas, el sector sigue de cerca cada uno de sus avances, anticipando un futuro en el que los eVTOL sean una realidad cotidiana.