
Getting your Trinity Audio player ready... |
La revolución de la movilidad aérea urbana ha encontrado en Vertical Aerospace a uno de sus principales impulsores. La compañía británica ha sido reconocida como la «Marca del Año» por sus avances significativos en el desarrollo de eVTOL (aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical) y su firme compromiso con su estrategia Flightpath 2030. Este reconocimiento llega en un momento clave, consolidando a Vertical Aerospace como la empresa líder en la aviación eléctrica en Europa.
Flightpath 2030: La estrategia de Vertical Aerospace
El plan Flightpath 2030 establece una ruta clara para la certificación y comercialización de aeronaves eVTOL. En 2024, la compañía ha logrado hitos cruciales que fortalecen su posición en la industria. Entre los avances más destacados se encuentran:
- Reestructuración financiera: Se convirtió USD 130 millones de deuda en capital, asegurando estabilidad a largo plazo.
- Nueva financiación: Se recaudaron USD 90 millones, con una participación significativa de nuevos inversores.
- Refuerzo del liderazgo: Dómhnal Slattery regresó como presidente y Eamonn Brennan, exdirector general de Eurocontrol, se unió como asesor regulador.
Los prototipos a escala completa y pruebas de vuelo de Vertical Aerospace
Vertical Aerospace ha avanzado en el desarrollo de su aeronave insignia, el VX4. Durante el 2024, la compañía completó la construcción de su segundo prototipo a escala real y comenzó el ensamblaje del tercero, que será el último antes de la certificación. Estos prototipos han permitido realizar pruebas de vuelo tripuladas, consolidando a Vertical Aerospace como la segunda empresa en el mundo en alcanzar este logro con un eVTOL de empuje vectorial.
Entre los hitos de las pruebas de vuelo destacan:
- Más de 30 vuelos tripulados realizados con éxito.
- Recopilación de 5 millones de puntos de datos en 35,000 parámetros técnicos.
- Ejecución de maniobras clave como flotación estacionaria, roll, yaw y giros en punto fijo.
- Preparación para pruebas de vuelo en modo ala, un paso clave hacia la certificación.
Certificación y regulación: Un paso más hacia la comercialización
Uno de los mayores logros de Vertical Aerospace en 2024 fue la ampliación del alcance de su Design Organisation Approval (DOA) por parte de la Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido (CAA). Este reconocimiento es un paso fundamental para la certificación europea del VX4 y marca una cooperación clave con la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA).
El siguiente hito será la aprobación del vuelo en modo ala, que representará una «mini certificación» dentro del programa de desarrollo del prototipo. Este paso acercará al VX4 a su validación definitiva y a su eventual entrada en operación comercial.
Perspectivas financieras y futuro del proyecto de Vertical Aerospace
A pesar de los retos financieros que enfrenta la industria, Vertical Aerospace ha mantenido una eficiencia líder en la administración de capital. En 2024, los flujos de efectivo utilizados en actividades operativas se mantuvieron en USD 58 millones, mientras que la compañía aseguró un saldo de USD 99 millones en efectivo y equivalentes tras su reciente oferta pública.
Para 2025, se estima que los desembolsos operativos oscilarán entre USD 110 y 125 millones, reflejando la inversión continua en el desarrollo y certificación del VX4.Vertical Aerospace ha demostrado que su visión de una aviación eléctrica y sostenible está más cerca de hacerse realidad. Su estrategia Flightpath 2030, respaldada por avances técnicos, certificaciones clave y un manejo financiero eficiente, la han posicionado como la empresa más influyente del sector eVTOL en Europa.
La designación como «Marca del Año» se convirtió en una prueba de que el futuro de la movilidad aérea eléctrica está en camino y que Vertical Aerospace lidera esa transformación.
Apesar de que el camino no es sencillo, Vertical Aerospace está tratando de jugar sus cartas de forma inteligente. Esperamos que continúe de esa forma.