
Getting your Trinity Audio player ready... |
La movilidad aérea está a punto de cambiar la forma en que exploramos las ciudades. Con la llegada del Turismo 4.0, los vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) prometen transformar el transporte urbano, ofreciendo una alternativa rápida, sostenible y eficiente. Volocopter, una de las empresas líderes en este sector, se ha aliado con Jet Systems Hélicoptères Services para traer esta innovadora tecnología a Francia, y el primer destino será París.
Una nueva forma de moverse por París
Volocopter ha firmado un acuerdo con Jet Systems Hélicoptères Services para ofrecer servicios de eVTOL en Francia, comenzando en París. La capital francesa ya cuenta con una red aprobada de rutas aéreas e infraestructura para este tipo de transporte, lo que la convierte en el escenario perfecto para su lanzamiento.
Como parte del acuerdo, se entregarán dos aeronaves VoloCity en cuanto obtengan la certificación de la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA). Además, Volocopter aportará su experiencia en mantenimiento, formación de pilotos y gestión operativa mediante su plataforma digital VoloIQ.
Por su parte, Jet Systems Hélicoptères Services se encargará de la contratación de pilotos, mecánicos y personal de tierra, además de coordinar con las autoridades locales y los socios de infraestructura para garantizar que los vuelos operen sin inconvenientes.
Más allá de la capital: la expansión del eVTOL en Francia
París es solo el primer paso. Volocopter y Jet Systems planean expandir estos servicios a las regiones suroeste y sureste de Francia, aprovechando las rutas de helicópteros ya establecidas por Jet Systems, que actualmente transportan a 15,000 pasajeros al año.
El potencial del eVTOL en Francia quedó demostrado el año pasado, cuando Volocopter realizó un vuelo tripulado de prueba en el Aeródromo de Saint-Cyr-l’École, el primer vertipuerto comercial diseñado específicamente para este tipo de aeronaves en París. También hizo historia al realizar el primer vuelo de eVTOL en el Palacio de Versalles, mostrando cómo esta tecnología puede integrarse en la movilidad urbana y el turismo de lujo.
Los desafíos de las startups de eVTOL
A pesar del entusiasmo por esta tecnología, las startups que desarrollan eVTOL enfrentan varios retos antes de que estos vehículos sean una opción común en el transporte urbano:
- Certificación y regulación: Obtener la aprobación de organismos como la EASA en Europa o la FAA en Estados Unidos es un proceso complejo y costoso.
- Infraestructura adecuada: Para que el eVTOL sea una alternativa viable, es necesario desarrollar una red eficiente de vertipuertos en las ciudades.
- Accesibilidad y costos: Inicialmente, los vuelos en eVTOL podrían ser costosos, lo que plantea dudas sobre su accesibilidad para el público en general.
- Aceptación social: La integración de estos vehículos en el espacio aéreo urbano aún debe superar preocupaciones sobre seguridad, ruido y privacidad.
A pesar de estos desafíos, la llegada de Volocopter a Francia marca un paso importante en la evolución del transporte urbano. Muy pronto, turistas y residentes podrán ver París desde el aire como nunca antes, abriendo la puerta a una nueva forma de viajar.
El futuro del turismo ya está aquí.