
Getting your Trinity Audio player ready... |
El pasado 4 de diciembre tuve el privilegio de asistir al evento de presentación de destino organizado por la Secretaría de Turismo de Campeche para empresas turísticas en Cancún. Fue una experiencia memorable, repleta de gratas sorpresas y emocionantes sorteos que premiaron a los asistentes como muestra de agradecimiento por su interés en este fascinante destino.
Durante la presentación, descubrí aspectos sorprendentes de Campeche que muchas veces pasamos por alto al limitar nuestra percepción a lo que vemos constantemente en redes sociales. Sin embargo, este estado es mucho más que eso. Es un lugar lleno de historia, cultura, naturaleza y tesoros poco conocidos que merecen ser explorados. A continuación, quiero compartir lo más asombroso que aprendí sobre todo lo que Campeche tiene para ofrecer..
Valeriana: una ciudad maya perdida revelada por la tecnología
En el corazón de la selva del sureste mexicano, un equipo de arqueólogos relevó la existencia de una nueva ciudad maya perdida. Valeriana, nombrada de esta forma en honor a una cercana laguna de agua dulce, esta ciudad se encuentra en el estado de Campeche; presenta características que la consolidan como una antigua capital política. El estudio, publicado en la revista Antiquity, destaca que Valeriana se compone de plazas cerradas, pirámides, un juego de pelota y un embalse, con una antigüedad que remonta su fundación al año 150 d.C.
El descubrimiento se lo debemos al uso de tecnología avanzada como drones, láseres LiDAR y mapas satelitales. Estas herramientas permitieron desenterrar detalles ocultos durante siglos bajo la espesa jungla, posicionando a Valeriana como uno de los hallazgos arqueológicos más densos después de Calakmul, otro icónico asentamiento maya.
Innovación y sostenibilidad: navegación eléctrica en isla arena
Mientras el pasado maya es revelado con tecnología moderna, en las costas de Campeche, la innovación está transformando el presente. En Isla Arena, la cooperativa de turismo comunitario Carey ha unido esfuerzos con la empresa de energía renovable PRE-SOLAR y el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) del PNUD para desarrollar motores eléctricos-solares que representa un enorme avance en la navegación.
El objetivo se centra en transformar motores de combustión interna en eléctricos, minimizando costos y por lo tanto también contaminación. Estos motores, silenciosos y eficientes, benefician tanto a las guías de turismo como a la biodiversidad local, permitiendo recorridos sin perturbar a especies como los flamencos. Otro gran beneficio es el ahorro en costos relacionados a la gasolina que suele incrementar los costos operativos, al representar hasta el 70% del precio de un tour.
Edzná y el Tren Maya: un viaje al pasado con comodidades modernas
El estado de Campeche no solo preserva su historia, sino que la conecta con el presente a través del Tren Maya. La Estación de Edzná, situada cerca del antiguo centro ceremonial del mismo nombre, se convierte en una puerta de entrada para explorar el legado maya. Este sitio arqueológico es célebre por su arquitectura monumental y su avanzado sistema de canales, que reflejan el ingenio hidráulico de los mayas.
La estación, diseñada para brindar comodidad a los viajeros, ofrece servicios como estacionamiento gratuito, taquillas, lockers, asistencia médica, y zonas de lactancia. Desde aquí, los visitantes pueden acceder fácilmente a Edzná en transporte público o privado, disfrutando de un viaje que conecta historia, naturaleza y modernidad.
Un futuro sostenible e innovador en campeche
Campeche se posiciona como un ejemplo de cómo la tecnología y la sostenibilidad pueden revitalizar comunidades mientras honran su pasado. Desde los descubrimientos arqueológicos en Valeriana hasta la navegación eléctrica en Isla Arena y la conexión moderna del Tren Maya con sitios históricos, esta región ofrece una mezcla única de innovación y cultura.
Para los amantes de la tecnología, la sostenibilidad y el legado histórico, Campeche no es solo un destino, sino un punto de inspiración y aprendizaje que refleja cómo el pasado y el futuro pueden coexistir armoniosamente.