
Getting your Trinity Audio player ready... |
Una nueva inversión para revolucionar el turismo corporativo
Goodwings, la plataforma danesa especializada en viajes sostenibles, ha asegurado una nueva ronda de inversión de $2.9 millones (equivalentes a 20 millones de coronas danesas) para escalar su impacto global. Esta inyección de capital permitirá a la empresa fortalecer su presencia internacional y continuar desarrollando funciones centradas en la sostenibilidad dentro del sector de viajes corporativos.
El capital proviene de una combinación de inversores existentes y nuevos. Entre los ya comprometidos se encuentran Arve Andresen, Anders Colding Friis, Christina Topsøe, Nicholas Hammeken y Global Cleantech Capital. Además, se han sumado dos figuras clave: Lars Thuesen, ex director financiero del grupo SAS y propietario de la aerolínea Jettime, y Patrick Diemer, ex CEO de AirPlus y actual presidente de BT4Europe.
Diemer destacó: “Goodwings representa una innovación urgente en el sector. Su modelo facilita los viajes responsables sin comprometer la calidad o la experiencia. Es justo lo que la industria necesita”.
Qué es Goodwings y cómo funciona su plataforma de viajes sostenibles
Fundada en 2015 y con certificación B Corp, Goodwings ha desarrollado una plataforma integral que permite a empresas reservar viajes, calcular y reducir su huella de carbono, y reportar datos ambientales clave desde un solo sistema.
A diferencia de otras agencias de viajes corporativos, Goodwings reinvierte los ingresos por reservas en acciones concretas de reducción de emisiones, como la compra de combustibles de aviación sostenibles (SAF) y créditos de compensación de carbono verificados.
Entre sus principales productos y servicios se incluyen:
- Reservas de vuelos, hoteles y transporte terrestre.
- Cálculo de emisiones en tiempo real por viaje.
- Reportes personalizados para estándares ESG.
- Presupuestos de carbono para gestionar viajes con metas sostenibles.
- Compensación automática de emisiones de alcance 3.
Este enfoque integrado responde a una necesidad creciente de las empresas por viajar de forma responsable y alinear sus operaciones con políticas ambientales globales como el Acuerdo de París.
Gestión de la huella de carbono en viajes corporativos
Uno de los pilares del modelo de Goodwings es su capacidad para ayudar a las empresas a medir, gestionar y reducir su huella de carbono asociada a los desplazamientos. Gracias a su sistema de cálculo y trazabilidad, las compañías obtienen datos precisos por viaje, por empleado o por equipo, lo que les permite optimizar rutas y reducir emisiones.
Además, Goodwings no se limita a ofrecer informes pasivos: propone rutas alternativas, mejora la eficiencia del itinerario y ofrece alertas si se superan los presupuestos de carbono establecidos.
Este tipo de tecnología se alinea con las nuevas exigencias regulatorias en materia de sostenibilidad, como la Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) de la Unión Europea, que obliga a reportar impactos medioambientales con mayor transparencia y rigor.
Cómo aborda Goodwings las emisiones de alcance 3
Las emisiones de alcance 3, también conocidas como emisiones indirectas de la cadena de valor, representan uno de los mayores retos en el sector empresarial. Estas incluyen, entre otras, las emisiones asociadas a los viajes corporativos, que a menudo no son visibilizadas ni compensadas correctamente.
Goodwings ha centrado su propuesta de valor en dar solución a este problema. Su sistema permite:
- Automatizar el cálculo de emisiones de alcance 3 por tipo de transporte.
- Comprar SAF y créditos de carbono para neutralizar estos impactos.
- Integrar estos datos en los reportes ESG y financieros.
- Definir límites de emisiones aceptables y crear políticas de viaje más verdes.
En el contexto actual, donde las grandes corporaciones buscan descarbonizar sus operaciones, plataformas como Goodwings se están volviendo esenciales para cumplir con metas net-zero y criterios de sostenibilidad certificados.
Alianzas estratégicas con Spotnana y JTB Business Travel
La expansión de Goodwings ha sido impulsada también por alianzas clave con líderes tecnológicos del sector. En 2024, la empresa comenzó a integrar la tecnología de reservas de Spotnana, una plataforma innovadora de gestión de viajes que permite una experiencia de usuario más fluida, rápida y personalizada.
Esta integración fue facilitada por JTB Business Travel, cuya filial estadounidense es accionista minoritaria de Goodwings. La alianza tripartita mejora la competitividad de Goodwings al unir sostenibilidad, eficiencia operativa y escalabilidad.
La sinergia con Spotnana permite que Goodwings acceda a una red global de proveedores, mejore su infraestructura tecnológica y aumente su capacidad de respuesta frente a las necesidades específicas del viajero corporativo moderno.
Recomendaciones para viajeros, empresas y actores del turismo sostenible
La transición hacia un turismo más consciente y sustentable no es una opción, es una urgencia. Desde la perspectiva del viajero y del gestor de viajes corporativos, aquí algunas recomendaciones clave:
- Elegir plataformas con impacto comprobado: Usar soluciones como Goodwings ayuda a reducir la huella ambiental de los viajes sin perder funcionalidad ni control.
- Establecer presupuestos de carbono por equipo o proyecto: No solo financieros, sino también climáticos.
- Integrar criterios ESG en las decisiones de viaje: Desde proveedores hasta rutas elegidas.
- Invertir en educación sobre viajes sostenibles para empleados y colaboradores.
- Explorar alternativas tecnológicas en el sector de cruceros: A medida que los cruceros adoptan nuevas soluciones para descarbonización —como el uso de GNL, pilas de combustible o energía eólica asistida—, los usuarios deben priorizar empresas que reporten claramente sus emisiones y planes de mitigación.
Goodwings no solo ha conseguido una inversión significativa que refuerza su modelo de negocios, sino que también confirma una tendencia inevitable: el futuro de los viajes será sostenible o no será. La plataforma danesa se posiciona como un actor clave en la transformación del turismo corporativo, demostrando que es posible combinar tecnología, gestión eficiente y responsabilidad ambiental en una sola propuesta.
Con alianzas sólidas y una visión clara, Goodwings ofrece una solución escalable para empresas que buscan medir, reducir y compensar su huella ambiental, mientras mantienen la eficiencia y calidad en sus desplazamientos. Sin duda, es una referencia obligada para cualquier organización comprometida con la sostenibilidad.