
Getting your Trinity Audio player ready... |
Una nueva era para la industria de cruceros
La industria turística marítima está ante un cambio de paradigma. Viking, reconocida por sus cruceros fluviales y oceánicos de alta gama, ha oficializado la construcción de los primeros cruceros del mundo propulsados por hidrógeno. Esta apuesta tecnológica no solo posiciona a la compañía como líder en innovación, sino que marca un antes y un después en sostenibilidad aplicada al turismo de cruceros.
Viking Libra: Fecha de lanzamiento confirmada
El Viking Libra, primer crucero propulsado por hidrógeno del mundo, será entregado en el último trimestre de 2026, de acuerdo con el anuncio oficial de la compañía. Esta nave se convertirá en un símbolo de transición energética y compromiso medioambiental dentro de una industria que ha sido históricamente señalada por su impacto ecológico.
Los viajeros interesados en cruceros con menor huella de carbono encontrarán en el Viking Libra una opción sin precedentes a partir de finales de 2026, cuando se espera que comience sus operaciones.
Especificaciones del Viking Libra: Tecnología y capacidad
El Viking Libra tendrá un registro bruto de 54,300 toneladas, contará con 499 camarotes y podrá albergar hasta 998 pasajeros. Aunque seguirá la línea estética y de diseño de la flota oceánica actual de Viking, incluirá una innovación clave: un sistema de propulsión híbrido, parcialmente alimentado por hidrógeno líquido y celdas de combustible.
Este sistema, desarrollado por Isotta Fraschini Motori, subsidiaria de Fincantieri, podrá generar hasta seis megavatios de potencia, suficiente para operar sin emisiones en determinadas condiciones. El uso de hidrógeno en estado líquido permite alcanzar una eficiencia energética sin precedentes y, lo más importante, reducir las emisiones a cero durante su funcionamiento bajo esta modalidad.
Viking Astrea: Entrega y características destacadas
El segundo crucero de hidrógeno de Viking, el Viking Astrea, está programado para su entrega en 2027. Aunque compartirá las especificaciones básicas del Viking Libra, se espera que incluya ajustes y optimizaciones adicionales basadas en la experiencia adquirida con su predecesor.
Ambos barcos están siendo construidos por el astillero italiano Fincantieri, uno de los fabricantes navales más importantes del mundo. Estos desarrollos forman parte de una visión a largo plazo de Viking para liderar la transición hacia una flota totalmente sostenible.
Impacto ambiental de los cruceros de hidrógeno Viking
El cambio hacia el hidrógeno como fuente de energía representa una de las soluciones más prometedoras para la descarbonización del transporte marítimo. En comparación con los combustibles fósiles tradicionales, el hidrógeno líquido no genera emisiones de dióxido de carbono, óxidos de nitrógeno ni azufre.
Además, al ser utilizado en celdas de combustible, permite una conversión energética altamente eficiente y silenciosa, lo que reduce también la contaminación acústica, un factor importante en zonas de interés ecológico como los fiordos noruegos o áreas marinas protegidas.
Viking ha dejado clara su intención de liderar este cambio. Según Torstein Hagen, CEO de la compañía, “Viking tomó la decisión de invertir en hidrógeno porque representa una verdadera solución de cero emisiones”.
Detalles del acuerdo entre Viking y Fincantieri
El acuerdo entre Viking y Fincantieri no se limita a los dos primeros cruceros de hidrógeno. Ambas partes firmaron un contrato que incluye la construcción de dos barcos oceánicos adicionales para entrega en 2031, y una opción para construir otros dos más para 2033.
Esto eleva el total a cuatro nuevos barcos oceánicos de cara a la próxima década, todos dentro del marco de sostenibilidad e innovación tecnológica. A esto se suma un ambicioso plan de entrega de 26 barcos fluviales adicionales para 2028 y 11 barcos oceánicos hasta 2031.
Esta colaboración estratégica refuerza la apuesta de Fincantieri por el desarrollo de tecnologías marítimas limpias, y consolida a Viking como referente global en el turismo sustentable de lujo.
¿Qué significa esto para los viajeros?
Para los turistas que priorizan la sostenibilidad sin sacrificar el confort, los nuevos barcos de Viking ofrecen una propuesta única. Estos cruceros no solo reducen la huella de carbono, sino que también representan un avance en términos de tecnología silenciosa, diseño eficiente y experiencia a bordo de alto nivel.
Además, se anticipa que este tipo de cruceros atraerán a un público más consciente ambientalmente, interesado en formar parte de una nueva forma de viajar: responsable, innovadora y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).