
Apple está interesado en la robótica, y los rumores sobre su posible incursión en los robots humanoides está generando gran expectación. Según el reconocido analista Ming-Chi Kuo, la compañía de Cupertino está interesado tanto diseños humanoides como no humanoides, aunque su enfoque parece centrarse más en la percepción y la interacción que en la apariencia física de los robots. A continuación, te contamos todo lo que se sabe hasta ahora.
Entre los indicios más claros de esta exploración está un artículo de investigación de Apple sobre interacción humano-robot en sistemas no antropomórficos, como una lámpara estilo Pixar. Esta publicación sugiere que la empresa está interesada en cómo los humanos perciben e interactúan con los robots, más allá de su forma física.
Fecha de lanzamiento: ¿Cuándo podrían llegar los robots humanoides de Apple?
Si bien Apple no ha confirmado oficialmente el desarrollo de un robot humanoide, los analistas creen que la producción masiva de cualquier dispositivo de este tipo no ocurriría antes de 2028. La compañía ya ha cancelado proyectos ambiciosos en el pasado, como el Apple Car, lo que indica que la viabilidad de estos robots aún está en fase de evaluación.
Apple es conocida por tomarse su tiempo para entrar en nuevas categorías de productos, asegurándose de que su tecnología esté madura antes de lanzarla al mercado. En este sentido, podríamos esperar varios años de investigación y desarrollo antes de ver un robot funcional en los hogares, tal vez suceda lo mismo que con los robotaxis y abandonen en cuanto calculen los costos de inversión.
Características y funciones esperadas del robot humanoide de Apple
Otras empresas que desarrollan robots humanoides estánmás enfocados en la física y la locomoción, Apple parece centrarse más en el software, la inteligencia artificial y la interacción humano-máquina. Según Kuo, la compañía podría priorizar el desarrollo de sensores avanzados, algoritmos de aprendizaje automático y capacidades de reconocimiento para mejorar la experiencia del usuario.
Algunas de las funciones que podría incorporar un robot de Apple incluyen:
- Asistencia en el hogar con tareas básicas.
- Interacción natural mediante reconocimiento de voz y gestos.
- Integración total con el ecosistema Apple (HomeKit, Siri, Apple Intelligence).
- Sensores avanzados para adaptarse al entorno y evitar obstáculos.
El robot de Apple vs. la competencia en robots humanoides
El mercado de los robots humanoides ha crecido rápidamente con empresas como Tesla (con su robot Optimus), Figure y Apptronik, que buscan desarrollar robots para la industria y el hogar. Sin embargo, Apple podría diferenciarse al enfocarse más en la experiencia de usuario y en la integración con su ecosistema tecnológico.
Mientras Tesla y Figure buscan crear robots para automatizar tareas industriales y del hogar, Apple podría apostar por un enfoque más parecido al de sus otros productos: un dispositivo premium con una experiencia de usuario intuitiva y un diseño elegante. Sin embargo, entrar tarde en la carrera podría jugar en su contra si la competencia logra consolidar sus tecnologías antes.
Cuán cerca estamos de ver un robot de Apple…
A pesar de los rumores y la investigación en curso, la llegada de un robot humanoide de Apple aún está lejos de ser una realidad. Sin embargo, la compañía está muy interesada en esta tecnología, lo que podría indicar que en el futuro podríamos ver dispositivos robóticos con el sello de Apple en nuestros hogares.
Por ahora, todo apunta a que la compañía está evaluando cómo la robótica puede encajar en su visión del futuro. Si Apple logra encontrar una aplicación innovadora que transforme la manera en que interactuamos con la tecnología, podría marcar un antes y un después en el sector de la robótica personal.