
Getting your Trinity Audio player ready... |
La adquisición de Aervio por parte de BizAway: detalles clave del acuerdo
En un movimiento estratégico que apunta a consolidar su liderazgo en el sector del travel management corporativo, BizAway ha adquirido Aervio, una empresa española especializada en soluciones de viajes de negocios basadas en inteligencia artificial. Aunque los términos financieros específicos del acuerdo no han sido divulgados, BizAway confirmó en un comunicado que esta operación está diseñada para fortalecer sus capacidades tecnológicas e impulsar su proceso de innovación.
Aervio, fundada en 2016, ha sido reconocida por su enfoque tecnológico avanzado, posicionándose como la 14ª TMC más grande de España en 2024, mientras que BizAway ocupaba el puesto 15º en el mismo ranking. Tras esta adquisición, la mayoría del equipo de Aervio se integrará en las oficinas de BizAway en España, lo cual ampliará su plantilla actual de más de 360 empleados.
Esta incorporación no solo representa una fusión de talento, sino también de capacidades tecnológicas clave que prometen redefinir la forma en que se gestionan los viajes corporativos en Europa.
Inteligencia artificial aplicada a viajes de negocios: integración tecnológica de Aervio en BizAway
Uno de los aspectos más destacados de esta adquisición es la integración de la tecnología basada en IA de Aervio dentro de la plataforma de BizAway. Aervio ha desarrollado herramientas avanzadas que emplean procesamiento de lenguaje natural (NLP) para gestionar solicitudes de viaje, logrando reducir hasta en un 90% el tiempo de búsqueda, reserva y facturación.
La incorporación de estas soluciones permitirá a BizAway ofrecer un servicio más eficiente, personalizado y proactivo, mejorando la experiencia tanto para los gestores de viajes como para los propios viajeros de negocios. Esta combinación de automatización inteligente y personalización masiva marca un hito para el sector Travel Tech en Europa.
A largo plazo, se espera que esta integración ayude a las empresas a optimizar recursos, reducir costes de gestión y mejorar el cumplimiento de políticas de viajes mediante análisis predictivos, automatización de procesos y asistencia inmediata.
Impacto en el mercado de gestión de viajes corporativos en España e Italia
Esta operación reconfigura el panorama competitivo del travel management corporativo, especialmente en los mercados de España e Italia, donde ambas compañías ya tienen una presencia destacada. BizAway ocupa actualmente el 7º puesto entre las TMC más grandes de Italia, y esta adquisición refuerza aún más su posición.
Al absorber la tecnología y el know-how de Aervio, BizAway no solo se consolida como una plataforma tecnológica líder, sino que también se posiciona como una opción más atractiva frente a gigantes tradicionales que aún dependen de sistemas menos flexibles y menos orientados a la automatización.
Para los especialistas en gestión de viajes (travel managers), esta consolidación ofrece una oportunidad clara: adoptar soluciones más inteligentes, escalables y adaptadas al comportamiento digital de los viajeros actuales.
Declaraciones de Luca Carlucci y Santiago Montero de Quadras
Luca Carlucci, CEO y cofundador de BizAway, declaró:
“Esta adquisición marca un paso importante en nuestra estrategia de crecimiento e innovación. En un sector en constante transformación como el de los viajes de negocios, la inteligencia artificial representa una oportunidad clave. No obstante, creemos firmemente que la tecnología debe ir de la mano con la centralidad del factor humano, especialmente en el área de asistencia al cliente.”
Por su parte, Santiago Montero de Quadras, CEO de Aervio, expresó:
“Creo sinceramente en la visión de BizAway sobre el futuro de los viajes y me enorgullece que la tecnología, el equipo y la experiencia de Aervio puedan contribuir a ese camino.”
Ambos líderes coinciden en que la unión de sus compañías representa mucho más que una simple transacción empresarial: es una apuesta por una nueva forma de gestionar viajes de negocios, más eficiente, tecnológica y humana.
Financiación, crecimiento y estrategia de expansión de BizAway
La adquisición de Aervio se enmarca dentro de una estrategia de crecimiento sólida y bien financiada. En septiembre de 2024, BizAway anunció una ronda de inversión de 35 millones de dólares liderada por Mayfair Equity Partners, destinada a impulsar su expansión internacional y su capacidad tecnológica.
Anteriormente, en 2023, la empresa también había adquirido la división de viajes de negocios de Next Generation Travel y asegurado una financiación de 10 millones de euros, lo que muestra una clara tendencia a crecer vía adquisiciones estratégicas y desarrollo tecnológico.
Con operaciones en Italia, España, Albania y Dubái, BizAway se está consolidando como una de las plataformas más relevantes en Europa para la gestión de viajes de negocios, destacándose por su enfoque tecnológico y orientación al usuario.
Recomendaciones para usuarios y profesionales del Travel Tech
Explorar plataformas con IA integrada: Si gestionas viajes corporativos, es momento de considerar soluciones como BizAway, que automatizan tareas clave y permiten un control más eficiente del gasto.
Evaluar la escalabilidad tecnológica: La combinación BizAway-Aervio demuestra que las herramientas tecnológicas deben poder adaptarse al crecimiento de tu empresa, sin perder eficiencia.
Priorizar la experiencia del usuario: El enfoque en el soporte humano con tecnología detrás es clave para mejorar la experiencia de los viajeros de negocios y reducir incidencias.
Seguir la evolución del mercado: La consolidación de plataformas indica que el futuro del travel management será cada vez más centralizado y automatizado.
La adquisición de Aervio por parte de BizAway es una operación estratégica en términos de mercado así como una declaración de intenciones: el futuro del travel management corporativo será impulsado por la inteligencia artificial, pero sin perder de vista el valor humano en la atención y la experiencia del viajero.
Este movimiento fortalece a BizAway como una de las empresas más innovadoras del sector, con una plataforma que ahora combina lo mejor de la automatización inteligente y la atención personalizada. Para quienes buscan estar a la vanguardia del Travel Tech, es el momento ideal para observar, aprender y adoptar.