
Getting your Trinity Audio player ready... |
Expedia Group ha intensificado sus esfuerzos por construir herramientas tecnológicas que respondan a la demanda actual, al mismo tiempo que se anticipan a los requerimientos del viajero del futuro. Durante el evento Phocuswright Europe en Barcelona, Shilpa Ranganathan, Chief Product Officer del grupo, delineó con claridad cuáles son las áreas donde aún existe una brecha crítica de desarrollo.
A continuación, presentamos un análisis que revela las prioridades de Expedia Group y su impacto en la industria de las OTA con la tecnología que ha desarrollado pensando en mejorar la experiencia del usuario.
Expedia: un “trusted companion” potenciado por IA
Ranganathan enfatizó que el futuro del viaje digital necesita una figura central: un agente de inteligencia artificial confiable que acompañe al usuario durante todo el ciclo de viaje. Este asistente virtual debe:
- Entender las preferencias del viajero con profundidad.
- Anticipar problemas y resolverlos en tiempo real (como retrasos de vuelos o reservas que deben ajustarse).
- Comunicar proactivamente con otros agentes o sistemas (como hoteles, alquileres de autos, aerolíneas).
- Integrarse con otros agentes globales, incluso de terceros, para una experiencia hiperconectada.
Este producto aún no existe de forma robusta en el mercado, sin embargo, Expedia se posiciona para liderar su desarrollo, conectando motores de búsqueda, reservas y atención postventa en un mismo flujo personalizado.
De Romie a Expedia Trip Matching: inspiración social convertida en viajes reales
Romie, fue un gran proyecto que consistía en un agente conversacional basado en OpenAI y modelos propios, que ayudaba a los usuarios a crear itinerarios dentro de chats grupales (WhatsApp, iMessage). Romie ajustaba automáticamente las recomendaciones frente a condiciones externas como:
- Retrasos de vuelos.
- Cambios climáticos.
- Preferencias de grupo en tiempo real.
Aunque Romie fue retirado, sentó las bases para asistentes más contextuales y predictivos, integrados dentro del día a día digital del viajero, sin necesidad de ingresar a una app.Uno de los avances más importantes el grupo es el lanzamiento en fase beta de Trip Matching, una herramienta que permite a los usuarios enviar Reels públicos de Instagram a Expedia para recibir, en menos de un minuto, un itinerario completamente armado con sugerencias de hospedaje, transporte y actividades.
Por otro lado Expedia Trip Matching es más amigable y funcional siendo uno de los avances más innovadores (actualmente en fase beta). Esta es una herramienta que permite a los usuarios enviar Reels públicos de Instagram a Expedia para recibir, en menos de un minuto, un itinerario completamente armado con sugerencias de hospedaje, transporte y actividades.
- Utiliza visión computacional para analizar el contenido del Reel.
- Reconoce lugares, actividades, paisajes y eventos.
- Cruza los datos con la base de Expedia y Google.
- Genera un itinerario personalizado con enlaces de reserva y opciones específicas.
- Todo ello gestionado por modelos generativos de OpenAI, integrados con Copilot Actions.
Esta funcionalidad marca un giro hacia la fusión de inspiración social y ejecución inmediata, algo clave para las generaciones nativas digitales. No obstante, aún presenta desafíos de precisión semántica y contexto visual.
Ver más sobre Trip Matching en Condé Nast Traveler
AdaptEx: personalización dinámica basada en algoritmos de contextual bandits
Quizás el desarrollo más sofisticado y menos visible para el usuario es AdaptEx, la plataforma de experimentación y personalización de Expedia. Se trata de una solución que reemplaza los clásicos test A/B por sistemas inteligentes que:
- Deciden automáticamente qué versión de interfaz, recomendación o promoción mostrar a cada usuario.
- Aprenden de cada interacción.
- Se ajustan al contexto: localización, etapa del viaje, historial de navegación, tiempo del día, entre otros.
Este modelo de aprendizaje reforzado contextual permite iterar en tiempo real, resolver el problema del “cold start” (usuarios nuevos sin historial) y operar de forma autónoma sin intervención manual constante.
Expedia Group vs GuideGeek: ¿quién lidera la personalización conversacional?
GuideGeek, desarrollado por Matador Network, es una de las alternativas más sólidas en el uso de IA conversacional para viajes. Funciona por completo vía WhatsApp y se basa en GPT-4, ofreciendo:
- Acceso inmediato sin necesidad de apps.
- Integración con más de 1 000 fuentes de datos de viaje.
- Alta precisión (98 %) y supervisión humana activa.
Sin embargo, su modelo está más enfocado en la fase conversacional e inspiración, sin una conexión robusta con motores de reserva o adaptación contextual como AdaptEx.
Tecnología | Expedia Group | GuideGeek (Matador Network) |
Base IA | OpenAI + IA propia + visión computacional | OpenAI GPT-4 |
Integración de datos | Expedia, Google, infraestructura propia | Más de 1 000 integraciones externas |
Personalización | Contextual bandits en tiempo real | Respuestas guiadas, no contextuales |
Alcance conversacional | WhatsApp, Messenger, Copilot Actions | WhatsApp, Instagram, Messenger |
La apuesta de Expedia Group por una IA integral y adaptativa
Expedia Group no se conforma con seguir la tendencia de la inteligencia artificial. Está reestructurando sus productos y procesos en torno a tres pilares:
- Personalización contextual continua (AdaptEx)
- Inspiración convertida en acción (Trip Matching)
- Asistencia conversacional integrada (Romie y derivados)
Mientras otros actores de la industria apuestan por experiencias conversacionales atractivas, Expedia Group construye una arquitectura donde la IA es parte del motor operativo, no solo de la interfaz.
Para los inversores, este enfoque ofrece un modelo de negocio escalable y diferenciador. Para agencias de viaje y consultores, plantea nuevas oportunidades de colaboración en plataformas y distribución. Y para desarrolladores tecnológicos, abre caminos hacia soluciones interoperables en un ecosistema digital de turismo global.