
Getting your Trinity Audio player ready... |
El enfoque es claro: la innovación, la sostenibilidad y la mejora de la experiencia del visitante. Para 2025, las tendencias tecnológicas estarán presentes en los parques temáticos, museos, zoológicos, acuarios y otras atracciones ofrecen entretenimiento. A continuación, exploramos las 5 tendencias tecnológicas más destacadas para este sector.
1. Gamificación y expansión de marcas de videojuegos
La gamificación ha sido una tendencia clave en los últimos años, y en 2025 se espera una expansión aún mayor de marcas de videojuegos dentro de los espacios de entretenimiento basado en ubicación (LBE, por sus siglas en inglés). Un ejemplo claro de esta tendencia es la incorporación de Donkey Kong Country en el Universal Studios Japan’s Super Nintendo World, que promete una experiencia de montaña rusa única con un diseño innovador.
Marcas como Minecraft y Pac-Man se están integrando a experiencias inmersivas, permitiendo que los visitantes interactúen directamente con sus universos en tiempo real. La colaboración entre Mojang Studios y Merlin Entertainments, por ejemplo, está invirtiendo millones de dólares en nuevas atracciones basadas en Minecraft.
Este tipo de atracciones interactivas no sólo atraen a los fanáticos de los videojuegos, sino que también abren nuevas oportunidades para que las empresas de entretenimiento se conecten con un público más joven, ávido de experiencias digitales y físicas que combinen la emoción del juego con la interacción en el mundo real.
2. Inteligencia Artificial (IA) para transformar la experiencia del visitante
La inteligencia artificial sigue siendo una de las tendencias tecnológicas más disruptivas en la industria de las atracciones, y en 2025 se espera que su uso se amplíe significativamente. Empresas como Six Flags están implementando IA para crear experiencias personalizadas, como asistentes virtuales y sistemas de prevención de accidentes en parques acuáticos. Además, la IA también se está utilizando en tiendas sin cajeros, como en el caso de Zippin y Amazon, para mejorar la eficiencia en las compras dentro de los parques temáticos.
Los museos están adoptando IA para hacer las visitas más interactivas, como ocurre en el Museo Dalí en Florida, donde los visitantes pueden interactuar con una versión virtual del propio artista. Este tipo de tecnologías en atracciones permiten una personalización nunca antes vista en la industria, creando un ambiente en el que los visitantes no solo disfrutan de la experiencia, sino que también se sienten parte activa de ella.
3. Conservación de la naturaleza con tecnologías avanzadas
La sostenibilidad y la conservación del medio ambiente continúan siendo prioridades en la industria de atracciones. En 2025, se prevé un aumento en el uso de tecnologías avanzadas para la conservación de especies en peligro de extinción. Zoológicos y acuarios, como el Marwell Wildlife y Ocean Park Hong Kong, están utilizando drones y IA para monitorear animales en peligro en su hábitat natural y recopilar datos cruciales para proteger a estas especies.
Proyectos como los de Drusillas Park, que se ha asociado con la organización Nature’s SAFE para la conservación de especies mediante la criogenización, muestran cómo la tecnología puede jugar un papel fundamental en los esfuerzos de conservación. Esta tendencia refleja la creciente conciencia del público sobre la necesidad de proteger la biodiversidad, algo que las atracciones están adoptando no solo en sus actividades, sino también en la forma en que gestionan y diseñan sus espacios.
4. Bienestar inmersivo y tecnología en el turismo de salud
El bienestar inmersivo es una de las tendencias que ha ganado mayor relevancia en el ámbito de las atracciones y el turismo. Este sector está proyectado a alcanzar los 8.5 billones de dólares para 2027, y la tecnología está jugando un papel crucial en su expansión. En 2025, se espera que más resorts y spas fusionen el arte, la naturaleza y la tecnología para ofrecer experiencias de bienestar que no solo relajen, sino que también ofrezcan beneficios psicológicos y físicos profundos.
El ejemplo más destacado de esta tendencia es el Therme Group, que está desarrollando centros de bienestar que combinan atracciones acuáticas, jardines botánicos, arte digital y tratamientos de bienestar. Además, nuevos conceptos como Submersive en Austin, Texas, están reinventando el concepto de baño al integrar arte inmersivo, neurociencia y elementos de baño social para crear estados elevados de conciencia. Este tipo de innovaciones atrae a los viajeros que buscan una experiencia de bienestar personalizada y profundamente inmersiva.
5. Experiencias de horror permanentes en parques de atracciones
El miedo es un sentimiento que ha sido aprovechado por las atracciones durante años, pero en 2025 se espera que las experiencias de horror se conviertan en una parte permanente de la oferta de muchos parques temáticos. Universal Studios, por ejemplo, está desarrollando una zona dedicada a los monstruos clásicos del cine de terror, como Drácula y Frankenstein, en su nuevo parque Epic Universe en Orlando.
Este tipo de experiencias no solo estarán disponibles en temporada de Halloween, sino que se integrarán como parte de la programación todo el año, ofreciendo experiencias aterradoras durante todo el calendario. Los avances en animatrónica y tecnología de efectos especiales harán que las experiencias sean más realistas y escalofriantes, proporcionando a los visitantes una nueva forma de disfrutar del miedo y la adrenalina en un entorno controlado.
Estas cinco tendencias tecnológicas forman parte de las novedades que puedes encontrar en un parque de atracciones o una atracción. Desde la fusión de los videojuegos con la realidad física, hasta la incorporación de IA para personalizar la experiencia del visitante, estas tecnologías en atracciones están creando nuevas formas de interacción que enriquecen y amplían las expectativas del público. Además, la sostenibilidad y el bienestar emergen como prioridades clave en la industria, demostrando que la tecnología puede y debe ser utilizada para mejorar tanto la experiencia del usuario como la del planeta.
Para conocer el resto de las tendencias que marcarán la industria de atracciones en 2025, visita el sitio web blooloop.com