En su informe del segundo trimestre de 2025, Booking Holdings (matriz de Booking.com, Priceline, KAYAK, Agoda y OpenTable) presentó resultados financieros sólidos que superaron ampliamente las expectativas, apuntalados por estrategias tecnológicas, expansión regional diversificada y un programa de transformación interna.
Rendimiento financiero y operativo: ¿Qué ocurrió en Q2 2025?
- Crecimiento en noches reservadas: Booking registró 309 millones de room nights, un alza del 8 % respecto al mismo trimestre de 2024, superando por dos puntos porcentuales el rango superior de guía. El alza fue impulsada por regiones como Europa y Asia.
- Reservas brutas (gross bookings): alcanzaron US $ 46.7 mil millones, un incremento del 13 % (9 % en moneda constante), por encima de las expectativas del mercado.
- Ingresos: aumentaron un 16 % año contra año hasta US $ 6.8 mil millones, o 12 % en moneda constante, superando el tope de guía en alrededor de 4 puntos.
- EBITDA ajustado: alcanzó US $ 2.4 mil millones (+28 %) y el resultado por acción ajustado fue de US $ 55.40, 32 % más que en el mismo periodo del año anterior.
- Flujo de caja libre: US $ 3.1 mil millones, con caja e inversiones incrementadas a US $ 18.2 mil millones al cierre del trimestre.
Rendimiento regional de Booking en el Q2 2025: foco estratégico en Europa y Asia
- Europa creció en cifra alta de un solo dígito y Asia en baja cifra de dos dígitos, lo que representa una aceleración frente a trimestres anteriores.
- Estados Unidos, aún la región con crecimiento más modesto (baja cifra de un solo dígito), mostró una mejora respecto al trimestre anterior. Sin embargo, se observaron indicadores como tarifas promedio (ADR) más bajas, estancias más cortas y ventanas de reserva más reducidas, reflejo de cautela por parte del consumidor estadounidense.
- En junio, los eventos en Medio Oriente impactaron el crecimiento global en aproximadamente 1 % ese mes y un tercio de punto porcentual en el trimestre completo.
- Corredores de viaje como Canadá–México y Europa–Asia registraron fuerte expansión, mientras que los viajes entrantes a EE.UU. desde Canadá y Europa se redujeron año contra año.
La novedad clave: la plataforma “Connected Trip” en el Q2 2025
Booking describe el viaje conectado (“Connected Trip”) como su propuesta de valor diferencial: paquetes de múltiples verticales (hotel + vuelo + atracciones) dentro de una sola experiencia integrada.
- En el Q2 2025, las transacciones de viaje conectado crecieron más de 30 % interanual y ya representan un porcentaje de dos dígitos bajos del total de Booking.com.
- Las vendas de boletos de avión crecieron 44 %, y el segmento de atracciones más que duplicó sus ventas respecto a 2024, mostrando expansión más allá del alojamiento tradicional.
- Según el CEO Glenn Fogel, la tecnología —especialmente la IA generativa— es el catalizador del Connected Trip. Están ampliando funcionalidades como el asistente de voz Penny en Priceline y fortaleciendo Kayak.AI para personalización avanzada y conversación natural. Además, colaboran con OpenAI, Microsoft y Amazon en desarrollos agentes inteligentes.
Panorama normativo y contextos regulatorios
- No se detallaron nuevas regulaciones específicas en el reporte trimestral. Sin embargo, la expansión de IA generativa y procesamiento de datos personales implica cumplimiento con regulaciones de privacidad global —como GDPR en Europa— y normativas de protección al consumidor en múltiples jurisdicciones.
- La diversificación de servicios (hoteles, vuelos, atracciones) puede requerir licencias y cumplimiento sectorial local en mercados clave.
- La cooperación con terceros tecnológicos (OpenAI, Microsoft, Amazon) exige cláusulas claras de gobernanza de datos, transparencia en modelos algorítmicos y adherencia a estándares de IA responsable.
Booking Holdings entrega resultados del Q2 2025 que consolidan su posición: crecimiento robusto en Europa y Asia, enfoque tecnológico con IA generativa y visión estratégica centrada en llevar al cliente hacia el viaje conectado. El impulso del ecosistema multi‑vertical aumenta la fidelidad y permite monetizar nuevas fuentes de demanda. La disciplina operativa y el plan de transformación fortalecen márgenes y escalabilidad.