
Getting your Trinity Audio player ready... |
Booking Holdings, matriz de Booking.com, Priceline, Kayak y OpenTable, presentó resultados financieros superiores a lo esperado en el primer trimestre de 2025, confirmando su solidez como una de las principales OTA (Agencias de Viajes Online) del mundo. La compañía registró un incremento del 7% en noches de habitación, alcanzando los 319 millones, y superó por primera vez en su historia la barrera de los 300 millones de noches en un solo trimestre.
Los ingresos brutos por reservas ascendieron a $46.7 mil millones de dólares, un 7% más que en el mismo periodo de 2024. Los ingresos totales llegaron a $4.8 mil millones, un aumento interanual del 8%. Además, el EBITDA ajustado fue de $1.1 mil millones, lo que representa un incremento del 21% respecto al año anterior.
El gasto en marketing representó el 3.8% de las reservas brutas, ligeramente por encima del 3.7% en 2024. Glenn Fogel, CEO de la compañía, destacó que este sólido desempeño demuestra la resiliencia del modelo de negocio globalmente diversificado de Booking Holdings.
“Aunque hay incertidumbre en el entorno geopolítico y macroeconómico, seguimos enfocados en generar valor a largo plazo para nuestros socios proveedores y viajeros”, declaró Fogel.
Impacto de la economía global en la industria de viajes en 2025
A pesar de un panorama económico mundial marcado por incertidumbres políticas y económicas, Booking Holdings no observó un impacto directo negativo en su desempeño. De hecho, según el CFO Ewout Steenbergen, la empresa experimentó una demanda estable a nivel global, gracias a su presencia diversificada.
“Estos resultados demuestran cómo nuestro negocio diversificado globalmente puede mitigar las dinámicas específicas de cada país, mientras captura oportunidades de crecimiento en otros mercados”, explicó Steenbergen.
No obstante, se detectó cierta debilidad en EE.UU., como una leve disminución en la duración promedio de las estancias, lo que podría indicar una actitud más cautelosa por parte del consumidor estadounidense. Esta señal sugiere que, aunque el turismo se mantiene firme, la sensibilidad al precio es un factor creciente en 2025, lo que representa una oportunidad para optimizar las estrategias de valor y fidelización.
Tendencias de viaje entre Canadá y México
Una de las rutas destacadas por Booking Holdings durante su llamada de ganancias fue el aumento del tráfico turístico entre Canadá y México. Este corredor se está fortaleciendo como uno de los más activos del continente americano, equilibrando la moderación en los viajes entrantes a EE.UU.
Este crecimiento puede deberse a múltiples factores:
- La conectividad aérea entre ambos países sigue en expansión.
- México continúa siendo un destino atractivo por su relación costo-beneficio, clima y riqueza cultural.
- Canadá está experimentando un auge de viajeros que buscan destinos accesibles fuera del país con políticas migratorias flexibles.
Para las empresas turísticas, esta tendencia representa una oportunidad estratégica para enfocar campañas en mercados emisores como Canadá, y diversificar productos en destinos receptores como Cancún, Ciudad de México y Los Cabos.
Estrategia de Booking Holdings con inteligencia artificial en el sector de viajes
Booking Holdings está apostando fuertemente por la inteligencia artificial (IA) para transformar la experiencia de viaje. En la llamada de ganancias, Fogel subrayó su enfoque en crear un agente de viaje vertical especializado, impulsado por IA generativa.
Entre los avances mencionados:
- Lanzamiento de Kayak.ai, una evolución de su buscador de vuelos impulsado por IA.
- Integración con herramientas como Copilot Actions de Microsoft, Operator de OpenAI y Alexa+ de Amazon, reflejando la intención de estar a la vanguardia tecnológica.
- IA aplicada a la reducción de contactos de soporte, mejoras en conversión y mayor velocidad de búsqueda.
El objetivo de estas innovaciones es claro: facilitar una experiencia de viaje sin fricciones, automatizada y conectada, que anticipe las necesidades del usuario.
“Sabemos que viajar puede ser frustrante, pero también sabemos que podemos hacerlo mucho mejor, y creo que ya lo estamos logrando”, afirmó Fogel.
Este enfoque posiciona a Booking Holdings como un actor clave en el futuro de la automatización turística, donde la experiencia del usuario se convierte en el verdadero diferenciador de marca.
Perspectivas de crecimiento para el resto de 2025
A pesar del optimismo por los resultados recientes, Booking Holdings adopta una postura prudente frente al futuro. Steenbergen indicó que, aunque las tendencias se mantienen estables en el segundo trimestre, la volatilidad global obliga a ampliar los márgenes de proyección para el año.
Se espera un crecimiento de ingresos y reservas brutas de entre dígitos medios y altos en moneda constante, y un crecimiento bajo a medio de dos dígitos en ganancias por acción ajustadas.
Esta previsión refleja un equilibrio entre confianza y cautela, un enfoque que puede resonar con inversores y socios del sector.
Booking Holdings ha demostrado una vez más su capacidad para adaptarse y crecer en un entorno global incierto. Su diversificación geográfica, visión tecnológica y compromiso con la eficiencia en la experiencia del usuario la posicionan como líder en el ecosistema de OTAs para 2025.
El impulso en corredores como Canadá-México, la integración de IA en toda su cadena de valor y una sólida estrategia financiera permiten prever que Booking Holdings seguirá consolidando su liderazgo. Para empresas turísticas, startups y proveedores del sector, colaborar con actores como Booking Holdings o adaptar sus servicios a estas nuevas tendencias tecnológicas ya no es opcional, sino estratégico.