
Getting your Trinity Audio player ready... |
El mercado de agencias de viajes en 2025: crecimiento sostenido y disrupción tecnológica
Este 2025 marca un punto de inflexión en la industria de agencias de viajes. Con un entorno económico presionado por la inflación, pero impulsado por una fuerte demanda postpandemia y una adopción acelerada de tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (IA), el volumen total de ventas de las principales agencias alcanzó más de 450 mil millones de dólares.
Travel Weekly nos compartió un análisis profundo en la Power List 2025 que enlista las 20 OTAs más poderosas 2025. En esta edición incluyó a agencias con ventas anuales superiores a los 125 millones de dólares, frente a los $110 millones del año anterior.
Esta clasificación, seguida de cerca por el sector travel mide el volumen económico, al igual que el liderazgo, las capacidades tecnológicas, el desarrollo de NDC (New Distribution Capability) y el enfoque hacia la sostenibilidad. En esta nota encontrarás la lista de las cinco más destacadas por su inversión en tecnología enfocada en mejorar la atención y servicios de cara al cliente final.
Las 5 OTAs más poderosas 2025 (de acuerdo a su inversión en tecnología e IA)
- Booking Holdings
Volumen estimado de ventas: Más de $100 mil millones
Booking Holdings consolida su liderazgo gracias a su potente ecosistema digital potenciado por IA. Su estrategia de Connected Trip se fortalece con el AI Trip Planner y el asistente virtual Penny de Priceline, ofreciendo experiencias ultra personalizadas. Además, su colaboración con organizaciones de IA generativa ha revolucionado la interacción cliente-plataforma.
- Expedia Group
Volumen estimado de ventas: $90 mil millones
Expedia ha adoptado una postura agresiva en innovación. La introducción de Romie, su asistente inteligente lanzado en 2023, responde a la creciente necesidad de planificación dinámica en tiempo real. Además, su capacidad para identificar startups con ADN tecnológico la posiciona como una empresa abierta a la innovación abierta (open innovation).
- American Express Global Business Travel (Amex GBT)
Volumen estimado de ventas: $45 mil millones
Amex GBT destaca por su fuerte apuesta en IA aplicada a operaciones financieras, ingeniería y atención al cliente. Con una sólida red de contenido NDC que incluye más de 20 aerolíneas y casi un millón de boletos procesados bajo este estándar, la empresa refuerza su posición en el segmento corporativo. Su adquisición pendiente de CWT, la agencia en el puesto 6, cambiará las reglas del juego en el sector.
- BCD Travel
Volumen estimado de ventas: $30 mil millones
La firma ha migrado su arquitectura tecnológica a Genesys Cloud, lo que le permite una integración robusta de IA para eficientar tanto operaciones como servicio al cliente. Con plataformas como TripSource y AgentSource ya conectadas a contenido NDC, BCD Travel combina escala con tecnología de punta. Su programa “3 maneras en que BCD usa IA” es referencia en el uso estratégico de la automatización.
- Flight Centre Travel Group Ltd.
Volumen estimado de ventas: $20 mil millones
Flight Centre ha desarrollado un AI Center of Excellence con el objetivo de integrar IA de forma transversal en sus marcas Corporate Traveler y FCM. Este enfoque permite mejorar la productividad, enriquecer la experiencia de viaje y optimizar los flujos de trabajo operativos. También avanza en su adopción de NDC para mayor competitividad tarifaria.
Menciones especiales de OTAs más poderosas 2025 por innovación, fusiones y escalamiento estratégico
Hopper (Puesto 12)
Reconocida por su modelo predictivo de precios en vuelos y hoteles, Hopper ha liderado la tendencia tech-first. Su funcionalidad de congelamiento de precios («price freeze») y el uso de Big Data han redefinido la experiencia de reserva en el segmento Millennial y Gen Z.
Fareportal (Puesto 15)
Controladora de CheapOair y OneTravel, esta OTA se especializa en la agregación de tarifas aéreas. Su modelo de negocio, enfocado en volumen y conversión, la mantiene como una plataforma clave, especialmente para vuelos internacionales.
TravelPerk (Puesto 17)
Su adquisición de Amtrav marca una jugada estratégica en el mercado de viajes corporativos. Su enfoque en herramientas de gestión de viajes y su plataforma user-friendly la posicionan como una de las startups más agresivas en expansión.
Principales tendencias de las OTAs más poderosas 2025
Inteligencia Artificial como núcleo operativo y comercial
La adopción de IA dejó de ser un diferencial para convertirse en una necesidad estructural. Desde chatbots impulsados por LLMs hasta asistentes de planificación y motores de predicción de precios, las principales agencias invierten en automatización inteligente para mejorar la personalización, reducir costos y aumentar la fidelización.
Crecimiento impulsado por fusiones y adquisiciones
El caso de TravelPerk y Amtrav no es aislado. La consolidación del mercado se acelera ante la necesidad de escalar operaciones, acceder a nuevos mercados y captar talento especializado. La esperada fusión entre Amex GBT y CWT, que aún no cierra pero se concretaría este año, podría redefinir el mapa de la competencia en 2026.
Adopción de NDC como nuevo estándar de distribución aérea
El desarrollo de contenido NDC (New Distribution Capability) ya no es opcional. Agencias como Amex GBT, BCD y Flight Centre han integrado este formato para ofrecer mayor personalización, mejores tarifas y servicios adicionales directamente desde las aerolíneas. La transición a este modelo tiene implicaciones críticas para hoteleros y plataformas de distribución.
Aunque aún en fase incipiente, las agencias han comenzado a responder a las presiones regulatorias y de los consumidores con iniciativas concretas de sostenibilidad: reportes de huella de carbono, compensaciones integradas y alianzas con proveedores eco-certificados.
Perspectivas de mercado y las OTAs más poderosas 2025: entre la cautela y el optimismo
A pesar de las tensiones macroeconómicas, los eventos geopolíticos y la volatilidad en precios de combustible, las OTAs más poderosas 2025 mantienen una visión de optimismo moderado. La diversificación geográfica, el uso intensivo de tecnología y la adaptabilidad a cambios regulatorios permiten que estas empresas enfrenten con resiliencia los desafíos del mercado.
Qué debemos observar de las OTAs más poderosas 2025
La Power List de OTAs más poderosas 2025 refleja quiénes venden más y quiénes están preparados para liderar el futuro del turismo digital. Para hoteleros y resorts, identificar agencias con sólidos avances en NDC e IA es clave para optimizar distribución y tarifas. Para startups tecnológicas, las fusiones abren ventanas de oportunidad para integrarse como proveedores estratégicos. Y para fondos de inversión y gobiernos locales, esta lista ofrece un mapa claro de los actores que impulsarán el crecimiento turístico, la conectividad aérea y la innovación en los próximos años.