
Getting your Trinity Audio player ready... |
Los “Óscares del Turismo” llegan por primera vez a Cancún
Cancún fue sede de un acontecimiento histórico para la industria turística de México y Latinoamérica: la entrega de los World Travel Awards 2025, conocidos como los “Óscares del Turismo”. La gala, realizada en el marco del Día Mundial del Turismo, reunió a líderes, empresarios, autoridades y representantes internacionales en un evento que celebró la excelencia del sector.
Por primera vez, estos premios llegaron a Cancún y posicionaron a Quintana Roo como epicentro de innovación y calidad turística. La entidad obtuvo al menos 25 galardones, entre ellos reconocimientos a hoteles, destinos, operadores y experiencias que reflejan la diversidad y fortaleza del Caribe Mexicano.
¿Qué son los World Travel Awards y por qué son relevantes?
Los World Travel Awards (WTA), fundados en 1993 por Graham Cooke, son considerados el estándar de referencia mundial para medir calidad, innovación y liderazgo en turismo. Sus categorías abarcan desde aeropuertos y aerolíneas, hasta hoteles, destinos y operadores especializados.
El prestigio de estos premios radica en tres aspectos clave:
- Metodología de votación: participan tanto profesionales de la industria como viajeros internacionales, lo que asegura un balance entre experiencia técnica y percepción del consumidor.
- Cobertura global: los WTA abarcan regiones de Europa, África, Asia, Medio Oriente y América, consolidando su carácter internacional.
- Impacto estratégico: ser galardonado impulsa la visibilidad de marcas y destinos, fortalece la confianza de inversionistas y atrae nuevos mercados.
En 2025, la elección de Cancún como sede regional de los WTA envió un mensaje contundente: Latinoamérica, y particularmente México, son referentes obligados en el turismo global.
Principales ganadores en Cancún 2025
Entre los más destacados de la noche figuran resorts, destinos y operadores con presencia clave en Quintana Roo y la región:
- Hilton Cancún Mar Caribe All-Inclusive Resort – Resort todo incluido líder en México.
- Dreams Vista Cancún Golf & Spa Resort – Resort familiar líder en México.
- ATELIER Playa Mujeres – Hotel de conferencias líder en México.
- Marriott Cancún, An All-Inclusive Resort – Nuevo resort líder en México.
- Hyatt Ziva Cancún – Resort de playa líder en México.
- La Casa de la Playa – Hotel boutique líder en México.
- Ruta de los Cenotes de Puerto Morelos – Atracción turística de naturaleza líder en México.
- Ava Resort Cancún – Resort todo incluido de lujo líder en México y Centroamérica.
- Aeropuerto Internacional de Cancún – Aeropuerto líder en México y Centroamérica.
- Isla Mujeres – Destino isleño líder en México y Centroamérica.
- Tulum – Destino más romántico en México y Centroamérica.
Esta lista de ganadores de los World Travel Awards Cancún 2025 confirma que Quintana Roo no solo brilla por su infraestructura, sino por la integración de experiencias que responden a distintos perfiles de viajeros: familias, ejecutivos, parejas y aventureros.
Reconocimiento a Mara Lezama y visión de futuro
Un momento clave fue la entrega del premio Contribución Destacada a la Industria de Viajes y Turismo a Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, por su liderazgo en diversificación y sostenibilidad turística.
Lezama enfatizó que el turismo no debe entenderse únicamente como motor económico, sino como una herramienta social que genera inclusión, infraestructura, justicia territorial y reducción de la pobreza. Ejemplo de ello es el proyecto Maya Ka’an, que conecta comunidades mayas con experiencias de turismo cultural y de naturaleza, ofreciendo ingresos directos a las familias locales.
Cultura maya en el centro de la gala
La edición 2025 en Cancún destacó por su componente cultural único. Artesanas y artesanos mayas de Xpichil, Tulum y Felipe Carrillo Puerto presentaron en pasarela bordados y prendas tradicionales, demostrando cómo la artesanía maya en los World Travel Awards puede imponerse como tendencia global.
Hilario Poot, reconocido bordador de Tulum, participó junto a creadoras locales en esta muestra que unió tradición, identidad y modernidad. Para la gobernadora, estos bordados son “milenarios, transmitidos de generación en generación, y ahora orgullo mundial”.
El mensaje es estratégico: el turismo del futuro no puede desligarse de la cultura y la comunidad que lo sostiene.
Beneficios estratégicos de estos reconocimientos
La obtención de múltiples galardones tiene repercusiones inmediatas y de mediano plazo para Quintana Roo y la región:
- Reputación global: fortalece la marca Cancún y Caribe Mexicano en mercados de alta competencia.
- Atracción de inversiones: hoteles y operadores galardonados incrementan su valor de mercado y confianza para expansión.
- Diferenciación competitiva: categorías como “hotel ecológico líder” o “atracción de naturaleza líder” responden a la creciente demanda de turismo sostenible.
- Fortalecimiento del turismo de reuniones (MICE): con premios en conferencias y negocios, Cancún se proyecta como hub de eventos corporativos.
Estos beneficios están dirigidos tanto a inversionistas y ejecutivos del sector, como a destinos emergentes que buscan modelos de éxito replicables.
Impacto esperado en la industria turística de Latinoamérica
La presencia de diplomáticos y empresarios de más de diez países en la gala refleja la capacidad de los World Travel Awards Latinoamérica 2025 para articular una red de cooperación regional. Cancún no solo fue escenario, sino plataforma de lanzamiento para consolidar un bloque competitivo frente a destinos europeos y asiáticos.
La combinación de hospitalidad de clase mundial, riqueza cultural y estrategias de inclusión social posiciona a Quintana Roo como caso de estudio para la región. En palabras de Lezama: “El turismo es instrumento de equidad y desarrollo regional”.
La visión en el turismo rumbo al 2030
La celebración de los World Travel Awards en Cancún marca un punto de inflexión para la industria turística de México. Con más de 25 premios obtenidos y una narrativa centrada en innovación, cultura y sostenibilidad, Quintana Roo consolida su lugar como destino integral.
De cara a 2030, los retos estarán en:
- Mantener el liderazgo en calidad de servicios.
- Integrar más proyectos comunitarios como Maya Ka’an.
- Innovar en infraestructura turística resiliente al cambio climático.
El futuro del turismo en Latinoamérica dependerá de su capacidad para equilibrar crecimiento económico, sostenibilidad ambiental e inclusión social, un enfoque que Quintana Roo ya comienza a materializar.