
Getting your Trinity Audio player ready... |
En un movimiento estratégico que marca un hito en la evolución de la movilidad aérea eléctrica, Joby Aviation ha finalizado la adquisición del negocio de pasajeros de Blade Air Mobility por un total de hasta $125 millones. Esta transacción posiciona a Joby para acelerar la implementación de su servicio de taxis aéreos eléctricos (eVTOL) en mercados clave como Nueva York y el sur de Europa. La operación incluye la infraestructura de Blade, su base de clientes leales y la marca reconocida, elementos esenciales para una entrada rápida y eficaz al mercado.
Joby Aviation: Detalles de la adquisición de Blade Air Mobility
La adquisición, anunciada en agosto y completada el 29 de agosto de 2025, se realizó mediante una combinación de acciones y efectivo, con un valor total de hasta $125 millones. De esta cifra, $35 millones están sujetos a hitos de desempeño y retención de empleados clave. Blade, por su parte, ha reestructurado su operación médica, renombrándose como Strata Critical Medical, y continuará operando de forma independiente.
La división adquirida por Joby incluye la red de terminales de Blade en ubicaciones estratégicas como el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK), el Aeropuerto Liberty de Newark (EWR) y varios puntos en Manhattan. En 2024, Blade transportó a más de 50,000 pasajeros desde 12 terminales, consolidando su presencia en el mercado urbano de transporte aéreo.
Implicaciones de la adquisición de Blade Air Mobility
La adquisición permite a Joby aprovechar la infraestructura existente de Blade, evitando la necesidad de inversiones significativas en la construcción de nuevas terminales. Esto facilita una implementación más rápida de su flota de eVTOLs en áreas de alta demanda.
Blade cuenta con una base de clientes leales que ahora podrán acceder a los servicios de Joby, ofreciendo una transición fluida hacia la movilidad aérea eléctrica. Esta fidelidad de los usuarios es un activo valioso que Joby planea capitalizar para acelerar la adopción de su servicio.
Sinergias operativas y tecnológicas entre Joby y Blade Air Mobility
La combinación de la experiencia operativa de Blade con la tecnología avanzada de los eVTOLs de Joby crea una sinergia que optimiza la eficiencia operativa y mejora la experiencia del cliente. Además, la integración de las plataformas de reserva de Blade con las de Joby facilitará una experiencia de usuario más fluida y accesible.
Los pasajeros se beneficiarán de vuelos más rápidos y silenciosos, con tiempos de traslado reducidos en áreas congestionadas. Por ejemplo, se espera que el tiempo de vuelo entre Manhattan y JFK sea inferior a 7 minutos. Además, la integración de los servicios en aplicaciones móviles permitirá a los usuarios reservar vuelos de manera más conveniente y eficiente.
Impacto en la industria de la movilidad aérea
Esta adquisición representa un paso significativo hacia la comercialización masiva de los eVTOLs, al proporcionar a Joby una plataforma operativa establecida y una base de clientes lista para la transición hacia el transporte aéreo eléctrico.
Impulso a la competencia en el mercado
La consolidación de Joby y Blade podría intensificar la competencia en el mercado de la movilidad aérea urbana, impulsando la innovación y la mejora de los servicios ofrecidos por otras empresas del sector.
La expansión de servicios de movilidad aérea eléctrica como resultado de esta adquisición podría influir en el desarrollo de políticas públicas y marcos regulatorios que faciliten la integración de los eVTOLs en el espacio aéreo urbano.
Cumplimiento normativo y certificación
Joby se encuentra en las etapas finales del proceso de certificación de la Administración Federal de Aviación (FAA) para sus aeronaves eVTOL. Se espera que la fase de pruebas de inspección de tipo comience a principios de 2026, lo que permitirá el lanzamiento de servicios comerciales en ese mismo año.
Además, Joby está trabajando en la integración de sus servicios con plataformas de reserva existentes, como las de Blade y Uber, lo que facilitará la adopción por parte de los usuarios y ampliará el alcance de su servicio.
La adquisición de Blade Air Mobility por parte de Joby Aviation es una estrategia clave para acelerar la implementación de los taxis aéreos eléctricos en mercados urbanos. Al aprovechar la infraestructura y la base de clientes de Blade, Joby está bien posicionada para liderar la transición hacia un futuro de transporte aéreo más sostenible y eficiente. Este movimiento no solo fortalece su posición en el mercado, sino que también establece un precedente para futuras colaboraciones y adquisiciones en el sector de la movilidad aérea eléctrica.