
Getting your Trinity Audio player ready... |
Tesla dio un paso más hacia su objetivo de operar una flota de robotaxis autónomos luego de que los reguladores de California le otorgaran una licencia para comenzar a ofrecer viajes en el estado. Aunque esta autorización no permite todavía la prestación del servicio al público, sí habilita a la empresa a transportar empleados en vehículos Tesla bajo acuerdos preestablecidos.
Los planes de Tesla y la evolución del robotaxi
El primer paso era la aprobación de la Comisión de Servicios Públicos de California (CPUC) a la solicitud de los robotaxi de Tesla, sin embargo, aún faltan algunos permisos antes de lograr el despliegue de la flota de taxis autónomos. Elon Musk ha defendido la importancia de los robotaxis de Tesla para el futuro financiero del grupo con tanta fe que está convenciendo de que podría sumar billones de dólares a la valuación de la compañía.
Tesla había solicitado el permiso TCP en noviembre de 2024, según informó el regulador por correo electrónico. Además, añadió que la compañía aún no había solicitado los otros permisos necesarios
En octubre del 2024 Tesla sorprendió a todos con un prototipo de su vehículo autónomo, al que llamó «Cybercab», al mismo tiempo que anunció la posibilidad de que Texas sea el primer estado en donde se implemente el servicio.
Los robotaxis de Tesla en la carrera de la movilidad autónoma
Waymo, filial de Alphabet (matriz de Google), es la única empresa que ofrece viajes autónomos al público en California hasta el momento, con Tesla tendrá un competidor directo. Cruise, subsidiaria de General Motors, se encargó de lanzar un servicio similar en el área de la bahía de San Francisco, pero debido a los accidentes inesperados que reportó durante el periodo de prueba los reguladores suspendieron su permiso a finales de 2023. Un año después, GM decidió abandonar su inversión en Cruise tras haber gastado más de 10.000 millones de dólares desde su adquisición en 2016.
Waymo inició con los trámites, permisos y pruebas en el 2018 para finalmente en el 2023 junto a Cruise obtener el permiso de operar las 24 horas del día. Los robotaxis de Tesla consiguieron el permiso con cierta rapidez comparado con las dificultades que enfrentaron sus competidores. Esto se debe en gran medida a que los pioneros Waymo y Cruise, lidiaron con restricciones regulatorias y la espera necesaria antes de que la autoridad impusiera una serie de restricciones.
Elon Musk avanzó rápido con los robotaxis de Tesla, sin embargo, para ofrecer un servicio al público en California, antes debe obtener autorizaciones adicionales tanto de la CPUC como del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV), que se enfocan en evaluar la seguridad de los automóviles autónomos.
A pesar de las dificultades financieras recientes y las controversias políticas que han afectado su imagen, la empresa continúa con sus planes de expansión, enfocado en ser uno de los actores principales en la tecnología de conducción autónoma. Aunque el permiso actual es limitado, es un primer paso para la implementación del servicio de robotaxis en Estados Unidos y, de forma eventual, en otros mercados.